Buscar

viernes, 20 de marzo de 2015

Video Sale tráiler de Juegos del Hambre, Sinsajo parte 2

Ya puedes sentir el ambiente de Los Juegos del Hambre. La página oficial de Twitter de la saga difundió un fragmento del primer tráiler de Sinsajo parte 2, además de un póster del film que se estrenará en los cines el 20 de noviembre.

En las imágenes se difunde el ya conocido pájaro que representa al llamado Sinsajo en llamas; el video es acompañado por un audio donde se puede escuchar a la protagonista Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence), decidida a atacar al Capitolio.

En esta última entrega se espera que los 13 distritos se unan para atacar al centro del poder en una guerra que cambiará el destino del país Panem, que es reprimido por su Gobierno que solo busca su esclavitud.

El film, que es protagonizado por Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Sam Claflin, Liam Hemsworth, Julianne Moore y Natalie Dormer, entre otros, espera un recaudación superior a la primera parte de Sinsajo, la cual recaudó más de 752 millones de dólares en el mundo

Jorge Ortiz recibirá el premio Semilla por su trayectoria “Actué en 30 películas y ahora quiero ser protagonista”

Una vez, el cineasta Paolo Agazzi le preguntó a Jorge Ortiz: "¿En cuántas películas desearías participar en toda tu carrera?”. Sin pensarlo dos veces, el actor respondió al azar: "Unas 15 o 16 cintas”.
Hoy Ortiz, quien recuerda con una sonrisa ese episodio, superó su propio pronóstico y ya lleva en su haber 30 películas. "No ha sido fácil, pero mejor que ha sido difícil, porque las cosas fáciles no me gustan”, asegura otra vez, tajante, el actor, quien esta noche recibirá un homenaje de la Fundación Cinemateca Boliviana con el premio Semilla por su trayectoria artística.
"En este año he actuado en la película número 30 de mi carrera”, reitera, y agrega: "He cumplido lo que quería hacer, bien o mal, no me importa, porque no hay un afán de competencia. Pienso que he cumplido con las muchas personas que me ayudaron”.
El actor participó en filmes como Para recibir el canto de los pájaros, de Jorge Sanjinés (1994); Cuestión de fe, de Marcos Loayza (1994), y El día que murió el silencio, de Paolo Agazzi (1998), entre otros.
Al ser consultado sobre cómo se imagina de acá a 10 años, Ortiz responde: "Quiero vivir exactamente hasta mis 72 años, así que ya tengo planificado que nunca dejaré de hacer cine. Ya no quiero hacer teatro. Quiero realizar muchas cosas por el cine boliviano, como formar gente en talleres”.
"Con más de 30 años de carrera, ¿qué cree que le falta cumplir en el cine?”, se le preguntó al actor. Él respondió: "Un papel protagonista, pero protagonista principal, no co-protagonista. En algunas películas he sido protagonista principal, en otras co-protagonista, pero ahora yo quiero y necesito ser protagonista”, dice, y adelanta que escribió un guión para llevarlo a la pantalla grande.
El actor comenzó a dictar cursos de cine y actuación en 1996. "He hecho 56 talleres y he formado a más 1.200 personas. Los únicos lugares que no he visitado son Beni y Pando. Para mí, el cine es un oficio”, comenta.
Para Ortiz, en la actualidad el cine boliviano pasa por su peor etapa. "La actuación es la peor falencia que tiene nuestro cine. En los últimos cinco años, ya no se encuentran películas bolivianas que hagan la diferencia”, asegura.
De sus 30 filmes, uno de sus proyectos favoritos es Tatuajes, una película censurada. "Es un filme que exhibo, a pesar de su prohibición, en mis talleres”, sostiene.
Sobre el galardón, Ortiz sostiene: "Tengo un noviazgo especial con la Cinemateca. Me encanta visitar sus salas”. Recuerda que desde joven visitó las salas de la antigua infraestructura que albergaba la Cinemateca. "Teníamos que esperar que haya seis personas para que se proyecte una película que no sea comercial”, dijo.

jueves, 19 de marzo de 2015

"La Bella y La Bestia" ya tiene fecha de estreno

La versión con personas reales de "La Bella y la Bestia" será estrenada el 17 de marzo de 2017. Los protagonistas de la historia son Emma Watson y Dan Stevens. Ambos se mostraron expectantes con sus papeles.

"Creo que la gente va a estar interesada en verme hacer algo tan diferente como esto. Es realmente un desafío para mí", dijo Watson hace algunos días al periódico The Telegraph.

La actriz será la responsable de encarnar a la señora Potts, mientras que el actor dará vida al padre de nuestra heroína, Maurice. Por su parte, Josh Gad, quien diera voz a Olaf en Frozen, se encuentra en pláticas para interpretar a LeFou.

'La Bella y la Bestia' será dirigida por Bill Condon (director y guionista de las dos últimas entregas de La saga Crepúsculo: Amanecer) y contará con un guión escrito por Stephen Chbosky y Evan Spilotopoulos.

La crítica confía que esta será una de las mejores películas interpretadas con personas reales de la historia. ¿Emocionado por las nuevas incorporaciones al elenco? Entonces, mantente conectado que te seguiremos informando de esta gran apuesta cinematográfica.

Trabajo de varios cineastas bolivianos será reconocido en un acto especial

El director de cine Paolo Agazzi; Reynaldo Yujra, actor de la “Nación Clandestina” y también cineasta; Raquel Romero y Liliana de la Quintana, entre otras personalidades del mundo audiovisual boliviano, estarán mañana en Cochabamba participando del foro “Las fronteras de la cultura”.

Este foro se desarrollará desde las 16:00 en el Centro Simón I. Patiño y a su término los cineastas participantes recibirán un reconocimiento de manos de la Alcaldía de Cochabamba a través de la Oficialía de Culturas, la Asociación de Creadores y Autores del Audiovisual y Cine de Cochabamba, y el Centro Patiño.

Durante este acto también será lanzado el primer Festival Internacional de Cine de Cochabamba, una iniciativa de la Asociación de Creadores y que cuenta con el apoyo de la Oficialía de Culturas.

Con este foro, el reconocimiento y el lanzamiento se inicia en la ciudad la fiesta por el Día del Cine Boliviano, festejo que seguirá el sábado con la segunda versión de “Un día de película”.

“El 21 de marzo estamos haciendo una maratón de cortometrajes, vamos a realizar 15 cortos filmando dos cada hora. La actividad va a terminar en la noche con la difusión de los 15 cortometrajes al aire libre en la plazuela de la Recoleta”, dijo Sergio Estrada, director de la Asociación de Creadores. “Un día de película” comenzará a las 7:00 del sábado en la plazuela de la Recoleta, adonde puede asistir el público tanto interesado en ver las filmaciones o en participar de ellas.

En Bolivia, el Día del Cine Boliviano se recuerda el 21 de Marzo en honor al sacerdote Luis Espinal Camps, asesinado por la dictadura de García Meza el 21 de marzo de 1980.

La Asociación de Creadores y Autores del Audiovisual y Cine de Cochabamba comenzó a formarse el año pasado, en la primera versión de “Un día de película”, y se consolidó hace algunos meses con la participación de unas 150 personas.

Elenco de "Mujer Bonita" se reúne en su aniversario 25

Para celebrar sus 25 años desde que la película saliera a la luz, los protagonistas de "Mujer Bonita" ser reunieron en Hollywood.

Richard Gere, Julia Roberts, Laura San Giacomo y Hector Elizondo visitaron el set del Today Show, para recordar una de las películas más geniales de los 90′s.

En honor a la especial fecha, el director del filme, Garry Marshall, se reunió de nuevo con Edward, Vivian, Kit y Barney, los personajes más adorados y recordados de la película.

En caso de que hayas vivido todo este tiempo en un universo paralelo te contamos y/o recordamos que Mujer Bonita cuenta la historia de un adinerado hombre de negocios (Gere) que se enamora de una prostituta (Roberts) y entonces ambos se lanzan a la aventura de probar su amor contra los prejuicios de sus amigos y la sociedad que les rodea.

¿Quién no recuerda esa parte de la película en que Vivian se convierte en toda una dama luego de irse de compras por las mejores tiendas de Los Ángeles? ¿O cuando ella y Edward toman un perfecto baño de burbujas juntos?

miércoles, 18 de marzo de 2015

‘Retrato de una mentira’, el cine en proyección: Rindiendo homenaje a la pintora Margaret Keane


GALERÍA(2)
[Move to Panel 1]

La última película de Tim Burton, Retrato de una mentira, brinda un homenaje a la pintora Margaret Keane, esposa del pintor Walter Keane. Esta producción es protagonizado por Amy Adams y Christoph Waltz .

Los cuadros que representaban a niños con grandes ojos se hicieron muy conocidos en Estados Unidos, pero era Margaret y no Walter, como creía el público, la verdadera autora de las obras. Esta obra se encargará de contar la verdadera historia.

“Yo no conocía la historia de esta pareja, solo los cuadros. Los había visto en postales y en calendarios. Recuerdo que me impresionó el tamaño de los ojos pero también el de las cabezas en comparación con el cuerpo de las figuras. También recuerdo lo aburrido y soso que era el fondo de todas esas obras”, explica Christoph Waltz.

Los cuadros

“Es la primera vez que trabajo en una película con una historia tan precisa y bien documentada”, comentó el director del filme Tim Burton. Evidentemente, se necesitaba un gran número de cuadros para el filme. Heinrichs y su equipo realizaron una inmensa labor de documentación, con especial atención a la trayectoria de Margaret. Necesitaban concretar los puntos en los que iba descubriendo su inspiración inicial para los niños desamparados de grandes ojos y reflejar cómo su obra se fue desarrollando a la par que la duplicidad de Walter. Para producir los cuadros que aparecían en pantalla, se imprimieron copias de muchos de ellos en lienzo, pero, a los que tenían que aparecer en primer plano, se les aplicó pintura de verdad y pinceladas para dotarlos de textura. “Contar con el visto bueno del artista para recrear su obra es una situación excepcional que no suele darse a menudo”, observa el productor Heinrichs.

Los productores colaboraron con Margaret Keane y su galería para conseguir copias de sus cuadros y permiso para reproducirlos. Dado que las películas no se ruedan siempre en orden cronológico, algunos cuadros que pueden verse en la misma necesitaron hasta diez versiones distintas para mostrar la obra en sus distintas etapas a medida que se iba trabajando en ella.

“Tuvimos que seguirle la pista a más de 200 cuadros a lo largo de nuestra historia, mirando que este aparecía aquí, estos aparecieron en esta exposición, esa exposición se agotó, así que ya no podemos usar esos cuadros”, explica Heinrichs. La película recoge varias exposiciones en galerías, y Margaret acaba pintando como loca, produciendo cuadros en serie, en varios estudios distintos. Está el estilo inicial de niños desamparados y el estilo MDH Keane posterior, y todos esos elementos aparecen en su orden correspondiente en la versión final del filme. “Tuvimos que analizarlo todo en detalle y averiguar dónde iba cada cosa. Era como un puzle”. También había innumerables dibujos, ya que Margaret Keane utilizaba bocetos para crear sus cuadros.

“Contamos con nuestra propia Margaret Keane”, comenta Adams, refiriéndose a Lisa Godwin, la artista presente durante el rodaje, que se encargó de crear y recrear muchos de los cuadros de Keane para la película. La hija de Margaret, Jane, sirvió con frecuencia de modelo, de modo que el aspecto de la pequeña influyó en los cuadros de la artista. Pese a ser encantadora, Delaney Raye, la actriz que hacía de la joven Jane, no tenía el mismo aspecto que la auténtica Jane, por lo que el departamento artístico tuvo que transponer el estilo de Margaret, pero utilizando los rasgos de Delaney, creando a efectos prácticos nuevos Keanes originales.

El equipo de rodaje tuvo mucha suerte al encontrar a Godwin que, en palabras de Heinrich, “tiene una capacidad asombrosa para asimilar el estilo y meterse en la piel de Margaret. Llevó un rato, pero, al final, fue capaz de producir unos bocetos estilo Keane fabulosos”. Simplemente para decorar el estudio de Margaret de su casa de Woodside hicieron falta unos 65 cuadros y el doble de dibujos. En total, el filme necesitó unos 300 cuadros, cientos de bocetos, y no hubo más que dos meses para prepararlo todo antes de empezar a rodar.

• EN CARTELERA: Center y

Multicine.

• DIRECCIÓN: Tim Burton.

• REPARTO: Amy Adams,

Christoph Waltz, Danny Huston,

Jason Schwartzman, Krysten Ritter.

• GÉNERO: Drama.

• http://bigeyesfilm.com/

‘Resucitados’: Más allá de la vida

Un equipo de estudiantes de investigación está mapeando el cerebro humano cuando accidentalmente matan a uno de ellos. El resto, al intentar reanimar a su colega, desatarán una fuerza letal. Luchando por sus vidas, el equipo deberá contener al recién vuelto a la vida en el laboratorio antes de que se entere en el mundo entero.

Esta película de ciencia ficción se centra en un grupo de médicos que buscan devolver la vida a los muertos usando un curioso suero llamado Lazarus.

La cinta cuenta con Olivia Wilde en el rol principal y está dirigida por David Gelb. La película tiene el atractivo, además, de estar producida por Jason Blum, el hombre detrás de éxitos como la saga Actividad paranormal o la recientemente nominada Whiplash.

Este thriller de horror, fue descrito por Jason Blum como un homenaje a la cinta de 1990 Línea mortal. Sin ser una película de gran presupuesto, los efectos especiales son una pieza que se destaca a lo largo de los 83 minutos de duración.

• ESTRENO: Jueves 26 de marzo.

• DIRECCIÓN: David Gelb.

• REPARTO: Olivia Wilde, Evan

Peters, Mark Duplass, Sarah

Bolger, Donald Glovei.

• GÉNERO: Terror. Thriller.