
Título original: Slumdog Millionaire
Estudio: Fox Search Light, Warner Bros.
Fecha de estreno: 19 de Dic. del 2008 (USA); S/E (BOL)
Artistas: Dev Patel, Madhur Mittal, Freida Pinto, Anil Kapoor, Irrfan Khan
Director: Danny Boyle
Duración: 120 minutos
Género: Drama
Puntuación: 9 / 10
Vemos a Jamal (Patel), un “perro vagabundo” (expresión denigrante que se usa para describir a la gente que vive en la calle), que se ve en la silla de un programa de preguntas que promete hacer millonario a los concursantes, si estos ganan. Al parecer Jamal ha ganado y la policía esta tratando de descubrir qué tipo de fraude hizo ya que un “perro vagabundo” no puede haber sabido tanto.
El muchacho comienza a responder el origen de las respuestas y delante de nuestros ojos se comienza a develar un cuento de hadas moderno esplendoroso, enternecedor y lleno de sorpresas. En este no falta el amor, la fraternidad, la inocencia, la malicia y todo el drama que esto conlleva. En pocas y resumidas palabras eso es Slumdog Millionaire.
Se puede fácilmente ver como esta cinta es una suma de recursos que Danny Boyle ha venido usando y perfeccionando a lo largo de estos años como director. En la primera secuencia es muy notorio el estilo desprolijo y “sucio” de la cámara, la edición rápida y el uso de canciones con un volumen fuerte acompañando la escena, recursos que hemos visto usar a Boyle en cintas como 28 Days Later, Trainspoting y Sunshine. Así como también se puede ver algo de Millions con el uso de actores jóvenes de mucha naturalidad en sus papeles.
Las actuaciones de los niños en esta película son simplemente excelentes, sobretodo Ayush Mahesh Khedekar que interpreta a Jamal cuando es pequeño y Azharuddin Mohammed Ismail que hace de Salim, el hermano mayor de Jamal. Estos dos niños provocan una maraña de emociones que a cada momento cambian, siendo Jamal el inocente y admirador de su hermano mayor Salim que es un pícaro consumado. De ahí en más uno puede vislumbra que papeles ambos jugaran en la película. Patel, el Jamal mayor también realiza un buen trabajo, pero no tan llamativo como el de estos dos pequeños.
La banda sonora es de muy buena factoría combinando música tradicional india con canciones más populares para los Occidentales como MIA Paper Planes, haciendo que las escenas tengan mayor poder y llegada al espectador. También Boyle agrega algunos sets impresionantes al paquete, en su mayoría son set urbanos de la India que son espectaculares y muestran las distintas realidades que se puede encontrar en ese gigante asiático.
En cuanto a la historia es sencillamente mágica y el efecto es alcanzado gracias a que Jamal logra responder las preguntas en el programa de Tv no porque haya estudiado las preguntas, sino porque obtiene las respuestas de experiencias pasadas en su dura vida. O simplemente por como dice el mensaje final de la película… estaba escrito. Eso hace que la fabula, el cuento de hadas sea perfectamente creíble, muy diferente de otros relatos similares donde la pobreza es acompañada de brutalidad y son más un retrato que una fabula, como en este caso. La historia funciona muy bien y como buena fabula tiene un final feliz.
Y para finalizar una cinta que se trata de India filmada no puede sino finalizar con un grandísimo musical al mejor estilo de Bollywood y a la vez un recordatorio del director que nos dice que no hay que tomarlo muy serio el asunto y recordarnos que es una fabula y nada más.
Nota sobre los Oscar.-Aunque no he visto el total de las otras contrincantes para los premios Oscar, esta es una de mi favoritas para llevarse mejor película y mejor director. En pocos días postearemos nuestras predicciones de los ganadores de los Oscars.
Trailer
Sección trailers, izquierda de tu pantalla
Tags:Slumdog Millionaire
Hola, MUY BUENA PELÍCULA, les recomiendo esta perlita, justo sin querer la topé. Video: Como ser millonario en Argentina
ResponderEliminarsimplemente, increíble la peli.
ResponderEliminarAdemás no me parece que sea solamente un "estba escrito" sino la perseverancia de Jamal, algo que él quería de verdad.
LA PELICULA ES BUENISIMA.UN PANORAMA CLARO DE EL MANEJO Y ABUSO DE NIÑOS, LO CUAL DEJA UNA ESTELA DE DOLOR- LA HUMANIEDAD SE SIGUE PERDIENDO EN EL ABISMO DE LA ABARICIA,DONDE TODO RONDA ALREDEDOR DE HACER DINERO, SIN IMPORTAR QUE PERJUDICAMOS AL SEMEJANTE,DONDE PROLIFERA LA MALDAD Y EL ABUSO.JAMAL PERSEVERO Y TRIUNFO.PERO HAY MUCHOS QUE PERSEVERAN Y MUEREN EN EL INTENTO.
ResponderEliminarosea demaxxx super hipèr mega super ufff la peli vivan las freeezzziiithazzzz de la florida fuera l@s tukisss iuuuuuu
ResponderEliminaratt: la frexxitahh alexa wetwellllllllll
que te pasa mmg los tukisss y mas nahh maldita bichaaa
ResponderEliminaratt: la yandelita del valle caracas no andamos juegandoooooooo tutututtutut.... yayayayaayjuuuuuuu
iuuuu una tukiii saquenlaaa ozeaa niña tu estas tipo nada wacalawwww las frezzzitaaazzzzz mas ricas de la florida estamos en todoo y estamoss fabu fabu loso loso pausaa doble pausaa soñadooooo
ResponderEliminaratt: la frezzzzzitahhhhh alexa wetwelllllll
lo que yo opino de la pelicula es que cautiva, no solo se trata de aquello que ocurrio en la india, puede pasar en cualquier lugar y momento, yo soy mexicana y les puedo decir que aquella pelicula me llego al corazon porque la vida siempre nos pondre uno tras otro obstaculo y tenemos que superarlos sin importar que. su amiga (B)
ResponderEliminarestaa buenisimaa.yo tengo 12 y me encanto pero¡¡¡si hay q pensar muchoo xq al principio no se entiende bieen.se la las recomiendoooo
ResponderEliminarincreible, es una buena película
ResponderEliminarme encanta
ResponderEliminar