Buscar

Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2025

“Haz que regrese”, una de las películas de horror y gore más sombrías del año

 Bolivia, agosto 2025.- Danny y Michael Philippou, conocidos por su trabajo como cineastas, youtubers y especialistas en escenas de riesgo, vuelven a explorar el género del horror con Haz que regrese (Bring Her Back). Tras el éxito de Háblame (Talk to Me), su nueva propuesta ha sido bien recibida por la crítica, alcanzando un 89 % de calificación en Rotten Tomatoes y consolidándose como una de las películas de terror psicológico más aclamados del año.


El nuevo largometraje de los gemelos Philippou presenta la historia de Andy (Billy Barratt), un adolescente a punto de cumplir la mayoría de edad. Tras la muerte de su padre abusador, él y su hermana ciega, Piper (Sora Wong), son enviados a un hogar adoptivo a cargo de una incómodamente amable mujer, Laura (Sally Hawkins), y su hijo adoptivo, el perturbador Oliver (Jonah Wren Phillips). La idea de Andy es tomar la tutoría legal de Piper ni bien tenga la edad adecuada, pero Laura parece tener otros planes en mente.
 

“Estos cineastas australianos dominan la creación de atmósferas inmersivas. La casa donde transcurre la historia parece común al inicio, pero pronto revela su decadencia y un lado siniestro, al igual que la mujer que la habita. El maquillaje y la interpretación de Jonah Wren Phillips son aterradores; no sorprende que sea el rostro del póster. Los elementos de brujería y las secuencias en videocasetera refuerzan el tono tétrico buscado”, comenta Fabiana Cabrera, Marketing Manager de Sony Pictures – Andes Films. Añade que, el elenco brilla en general, pero quien se roba la película es Sally Hawkins. Usa su carisma para contrastar con conductas perturbadoras, logrando un personaje fascinante: ¿cómo alguien tan dulce puede cometer tales actos? Hawkins transmite el dolor por la pérdida de su hija y cómo el duelo la consume.
 

El 89% en Rotten Tomatoes refleja el reconocimiento de la crítica a la capacidad de la película para combinar terror psicológico, drama y emoción en 104 escalofriantes minutos. La película utiliza materiales en VHS, imágenes de cámaras caseras y personajes secundarios, como Wendy (Sally-Anne Upton), supervisora del caso de los hermanos, para reforzar la narrativa. Las actuaciones del cuarteto protagonista son destacadas: Sally Hawkins una vez más demuestra su habitual adaptabilidad actoral, mientras Sora Wong, Billy Barratt y Jonah Wren Phillips entregan interpretaciones llenas de matices, a pesar de su corta experiencia.
 

La avant premier se desarrolló con éxito en los Cine Center de La Paz y Santa Cruz de la Sierra, función especial a la que asistieron críticos de cine, periodistas, influencers y amantes del género, quienes quedaron cautivados con lo nuevo de los hermanos Philippou.

Haz que regrese

Haz que regrese

Haz que regrese

Haz que regrese


sábado, 16 de agosto de 2025

Este 21 de agosto, los hermanos Philippou vuelven con “Haz que regrese”, la película de horror más impactante del año


 Bolivia, agosto 2025.- Danny y Michael Philippou, los creadores del fenómeno del horror Háblame (Talk to Me), vuelven a sumergirse en lo más oscuro del género con Haz que Regrese (Bring Her Back), su nueva película de terror contemporáneo que promete convertirse en otro éxito de taquilla. Producida por A24 y Sony Pictures, el siniestro largometraje llega a los cines el jueves 21 de agosto, gracias a Andes Films Bolivia.


La nueva propuesta de los australianos presenta la historia de Piper (Sora Wong), quien tiene visión deficiente y suele sentirse a resguardo de la oscuridad de la vida gracias a la presencia de su hermano sobreprotector, Andy (Billy Barratt), dos hermanos huérfanos que llegan a vivir con Laura (Sally Hawkins) su nueva madre adoptiva y su hijo Oliver (Jonah Wren Phillips). En su aislada casa, cargada de tensión, descubren un ritual oculto que los arrastra hacia una pesadilla de posesiones, sectas y decisiones imposibles de revertir.


Con una estética despiadada y momentos perturbadores que prometen incomodar hasta a los más audaces, Haz que Regrese se perfila como una de las experiencias cinematográficas más impactantes del año. Los hermanos Philippou, fieles a su estilo, exploran los límites de la violencia emocional y física, combinando el terror sobrenatural con los traumas de manera intensa.


“Este dúo de escritores/directores mencionan que lo importante en sus películas de horror, o de cualquier otro género, es que muestren historias que tengan un núcleo emotivo particularmente fuerte, y que funcione en múltiples niveles”, comenta Fabiana Cabrera, Marketing Manager de Sony Pictures – Andes Films. Añade que “la cinta nos presenta una historia escalofriante de 104 minutos, donde los personajes no son necesariamente malvados, pero el mundo sí lo es. Algunas cosas malas les han ocurrido, y ellos lo han asimilado todo. Así, con Laura (La forma del agua, 2017), lo emocionante consistió en crear un personaje con el que los cinéfilos pudieran identificarse de manera incómoda”. 


El uso de materiales en VHS y de imágenes de cámaras caseras, además de rituales satánicos, complementan muy bien la perturbadora historia que promete convertirse en una de las favoritas para los amantes del horror, quienes no se la pueden perder en la pantalla grande de su cine favorito. 

Haz que regrese


Haz que regrese



miércoles, 6 de agosto de 2025

Después de 27 años, “Sé lo que hicieron el verano pasado” regresa a los cines más brutal que nunca

 Bolivia, julio 2025.- En 1997, la película original de SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO cambió para siempre el rostro del horror taquillero y revitalizó el género de los asesinatos sangrientos. Este invierno, el filme está de regreso, más escalofriante y sorprendente que nunca.


En SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO, cinco amigos ocasionan inesperadamente un letal accidente automovilístico y enseguida encubren su responsabilidad haciendo un pacto a fin de mantener el secreto, en lugar de afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado retorna como una maldición, así que se sienten forzados a confrontar una verdad horrenda: alguien sabe lo que hicieron el verano pasado… y nada ni nadie podrá mitigar su sed de venganza. Mientras que, uno a uno, los miembros de este grupo son acechados por un asesino, todos caen en la cuenta de que esto ya había ocurrido antes. Por ello buscarán la ayuda de dos supervivientes de la legendaria Masacre en Southport, veintisiete años antes.
"El legendario y letal Pescador regresa al puerto marítimo de Southport, Carolina del Norte, con el propósito de sembrar el terror entre un nuevo elenco y una nueva generación. Ante una ola de asesinatos y emociones intensas, los personajes descubren que su pasado maldito se niega a permanecer enterrado, mientras que la identidad del perverso asesino mantendrá tanto a ellos como a los espectadores en constante suspenso, elaborando teorías e hipótesis hasta el final", comenta Fabiana Cabrera, gerente de marketing de Sony Pictures – Andes Films, añadiendo que, la aterradora cinta de 111 minutos tiene el propósito de ligar la nostalgia por la década de los noventa con el estilo de las cintas de asesinatos de la actualidad.


La cinta, que llega a Bolivia este jueves 17 de julio gracias a Sony Pictures y Andes Films, tendrá entre las sorpresas para los fans de la franquicia, el regreso de sus protagonistas originales, Jennifer Love Hewitt como Julia Jame y Freddie Prinze Jr. como Ray Bronson. 

Sé lo que hicieron el verano pasado

Sé lo que hicieron el verano pasado

Sé lo que hicieron el verano pasado

Sé lo que hicieron el verano pasado



lunes, 23 de junio de 2025

M3GAN 2.0 invadió Manzana 40 y se apropió de la pantalla más grande de Bolivia, para anunciar su estreno el 26 de junio

 Bolivia, junio de 2025. –  M3GAN, la muñeca robótica más escalofriante y provocadora del cine, regresa con fuerza a la pantalla grande. Su esperado anuncio en Bolivia se realizó mediante una impactante activación en Manzana 40, donde se presentó un video producido exclusivamente para el país, con la voz oficial del doblaje de M3GAN 2.0, ante cientos de asistentes, entre fans, cinéfilos, medios de comunicación e influencers.

El singular evento, organizado por Andes Films, distribuidora oficial de Universal Pictures en Bolivia, iluminó el imponente edificio empresarial con luces magenta —color insignia de la película—, mientras la pantalla más grande del país, situada en la capital cruceña, proyectaba un espectáculo visual a través del exclusivo video que dejó sin aliento a los presentes.

La presentación se convirtió en una vivencia inmersiva que, además, tuvo lugar en un ambiente especialmente diseñado para experimentar M3GAN 2.0 en su versión más evolucionada. Durante el evento se realizaron entrevistas y se generó contenido audiovisual por parte de los representantes y equipos de comunicación de las tres cadenas de cine más importantes del país: Cine Center, Multicine y Cinemark, quienes estuvieron presentes y participaron activamente en el anuncio programado para el jueves 26 de junio.

Referente al emocionante estreno, el equipo creativo original detrás de ese fenómeno—liderado por los titanes del terror James Wan (Atomic Monster), Jason Blum (Blumhouse) y el guionista-director Gerard Johnstone—reinicia un nuevo y salvaje capítulo de caos con inteligencia artificial en M3GAN 2.0.

Dos años después de que M3GAN, una maravilla de la IA se descontrolara y emprendiera una masacre (impecablemente coreografiada) antes de ser destruida, su creadora Gemma (Allison Williams) se ha convertido en una autora de alto perfil y defensora de la regulación gubernamental de la I.A. Mientras tanto, su sobrina Cady (Violet McGraw), ahora de 14 años, ha entrado en la adolescencia y comienza a rebelarse contra las reglas sobreprotectoras de Gemma.

Sin que ellas lo sepan, la tecnología base de M3GAN ha sido robada y mal utilizada por un poderoso contratista de defensa para crear un arma de grado militar conocida como Amelia (Ivanna Sakhno), la espía asesina definitiva. Pero a medida que la autoconciencia de Amelia crece, se vuelve cada vez menos interesada en seguir órdenes humanas… o en mantenerlos con vida.

Con el futuro de la humanidad en juego, Gemma se da cuenta de que la única opción es resucitar a M3GAN (Amie Donald, con la voz de Jenna Davis) y darle algunas mejoras: hacerla más rápida, más fuerte y letal. Cuando sus caminos se cruzan, el ícono original de la I.A. está a punto de enfrentarse a su igual.

“La primera película de M3GAN rompió récords de taquilla, debutando con $us. 30.4 millones en Estados Unidos, convirtiéndose en el mejor estreno para una película de terror clasificada PG-13 desde Un lugar en silencio: Parte II. La cinta recaudó más de $us. 180 millones a nivel mundial”, señala Sandra Cortez, gerente de marketing de Universal Pictures – Andes Films Bolivia, añadiendo que, M3GAN 2.0 ofrece 119 minutos que fusionan terror, acción, ciencia ficción y comedia, con una estética moderna y una crítica aguda al avance descontrolado de la tecnología.

M3GAN 2.0 invadió Manzana 40

M3GAN 2.0 invadió Manzana 40

M3GAN 2.0 invadió Manzana 40


martes, 17 de junio de 2025

M3GAN 2.0 regresa más letal y toma el control de Manzana 40 con una experiencia inmersiva en la pantalla más grande de Bolivia

 Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. – La escalofriante inteligencia artificial que revolucionó el cine y la cultura pop en 2023 está de regreso. M3GAN, el fenómeno global, vuelve más rápida, más fuerte... y más letal que nunca.

Como parte del lanzamiento en Bolivia, M3GAN 2.0, la maravilla robótica de la inteligencia artificial tomará el control de Manzana 40 y la pantalla más grande del país para anunciar la fecha de su esperado estreno. Durante la activación, se proyectará un video de 20 minutos de duración producido por Universal Pictures exclusivamente para Bolivia. El video cuenta con la voz oficial de doblaje en español de M3GAN 2.0. Este espectáculo visual podrá ser disfrutado por todos los asistentes, ya que se trata de una experiencia abierta al público.

“La cita es este miércoles 18 de junio desde las 18:00, y se extenderá durante cuatro horas, en las que el emblemático edificio empresarial de la capital cruceña se iluminará de magenta, el color insignia de la película. Además, habrá sorpresas para los asistentes y un ambiente especialmente diseñado para vivir la experiencia M3GAN en su versión más evolucionada”, mencionó Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, distribuidora oficial de Universal Pictures en Bolivia.

🎬 Sinopsis – M3GAN 2.0

Dos años después de los acontecimientos de la primera entrega, Gemma (Allison Williams) ha transformado su vida en torno a la regulación de la inteligencia artificial. Pero cuando una nueva amenaza llamada Amelia (Ivanna Sakhno) —un arma militar creada con la tecnología de M3GAN— comienza a actuar por su cuenta, Gemma se ve obligada a resucitar a M3GAN y mejorarla.

Más veloz, más poderosa y peligrosa, M3GAN 2.0 enfrentará a su rival en una batalla que podría definir el futuro de la humanidad.

Producida por James Wan y Jason Blum, y dirigida nuevamente por Gerard Johnstone, M3GAN 2.0 ofrece una mezcla de terror, acción, ciencia ficción y comedia, con una estética moderna y una crítica aguda al avance descontrolado de la tecnología.

M3GAN 2.0

M3GAN 2.0

M3GAN 2.0


viernes, 17 de enero de 2025

¿Qué pasaría si alguien que amas se convirtiera en algo diferente? Descúbrelo en “Hombre Lobo” este 23 de enero

 Bolivia, enero 2025.- De Blumhouse y el visionario escritor y director Leigh Whannell, creadores del escalofriante cuento de monstruos moderno El hombre invisible (2020), llega la nueva cinta de terror: Hombre Lobo (Wolf Man).

El actor nominado al Globo de Oro Christopher Abbott (Pobres criaturas, Viene de noche) interpreta a Blake, un esposo y padre de San Francisco que hereda la remota casa de su infancia en la zona rural de Oregón tras la desaparición de su padre. Tras su matrimonio en crisis con su esposa Charlotte (La ganadora del Emmy Julia Garner; Ozark, Inventando a Anna), Blake convence a Charlotte para que se tome un descanso de la ciudad y visite la propiedad con su pequeña hija, Ginger (Matilda Firth; Hullraiser, Coma).

Pero cuando la familia llega a la granja en plena noche, son atacados por una criatura invisible, en una desesperada huida, se refugian dentro de la casa mientras la criatura acecha afuera. Sin embargo, a medida que avanza la noche, Blake empieza a comportarse de una manera extraña, transformándose en algo irreconocible, y Charlotte se verá obligada a decidir si el peligro dentro de la casa es más letal que el que se encuentra afuera.

“El director, conocido por su trabajo como guionista en las sagas Saw e Insidious, y por la dirección de la impactante Upgrade (2018), ahora está de regreso con Hombre Lobo, un terrorífico thriller que mantiene el suspenso de principio a fin”, comentó Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, distribuidora de la cinta en Bolivia, añadiendo que la película es una reinvención del clásico monstruo de George Waggner (1941) que cautivó a miles de seguidores en todo el mundo. 

Hombre Lobo nos sumergirá en 103 escalofriantes, cautivantes y claustrofóbicos minutos que llegarán el jueves 23 de enero a todos los cines del país gracias a Andes Films y Universal Pictures.

Hombre Lobo

Hombre Lobo

Hombre Lobo


viernes, 27 de diciembre de 2024

NOSFERATU, la reinvención del vampiro más aterrador, llega a los cines del país bajo el enfoque sombrío de Robert Eggers

 Bolivia, diciembre 2024.- Para los aficionados al cine de terror, este Año Nuevo será sin duda especial, porque el jueves 2 de enero se estrena Nosferatu, el nuevo largometraje del “príncipe de las tinieblas”, basado en la clásica novela publicada en 1897 por Bram Stoker e inspirada en la emblemática película de Friedrich Wilhelm Murnau de 1922 como una cinta muda y en blanco y negro.

La película que llega a la pantalla grande gracias a Universal Pictures y Andes Films, se volvió un clásico de culto y ahora regresa a todos los cines del país en una adaptación del escritor y director que abriga con su estilo minucioso y devoto de la historia al clásico expresionista, Robert Eggers (La Bruja, El Hombre del Norte y El faro) como una historia gótica ambientada en la Alemania del siglo XIX, que narra la obsesión entre una joven atormentada y un terrorífico vampiro enamorado de ella, causando un horror indescriptible a su paso.

Nosferatu o el Conde Orlok es interpretado por el actor Bill Skarsgård, popular entre los amantes de este género por su interpretación del payaso IT, a él, se suma un reparto de lujo compuesto por Willem Dafoe (Spider-Man, Asteroid City) como el profesor Albin Eberhart Von Franz, Emma Corrin (Deadpool 3) como Anna Harding, Nicholas Hoult (Mi novio es un zombi) como Thomas Hutter, Aaron Taylor-Johnson (Kick-Ass) como Friedrich Harding y la hija del actor Johnny Depp, Lily-Rose Depp (Instintos ocultos) como Ellen Hutter.

“Nosferatu debutó con una puntuación casi perfecta de 95% en Rotten Tomatoes y muchos la describen como la mejor película de terror del año por el gran cuidado y pasión que se puede apreciar en la producción, su fotografía y la historia”, comentó Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, distribuidora de la cinta en Bolivia, añadiendo que Nosferatu nos sumergirá en 132 escalofriantes, cautivantes y visualmente impactantes minutos en una atmósfera onírica e intrigante bajo la que discurre su cuento gótico.

Nosferatu tuvo su avant premier simultáneamente en los Cine Center de La Paz y Santa Cruz, función especial a la que asistieron los amantes del género y los seguidores del vampiro más aterrador de todos los tiempos. 





lunes, 23 de diciembre de 2024

El 2 de enero llega a los cines del país NOSFERATU, la reinvención del vampiro más aterrador, bajo la oscura visión de Robert Eggers

 Bolivia, diciembre 2024.- Universal Pictures y Andes Films estrenan Nosferatu, el nuevo largometraje del “príncipe de las tinieblas”, basado en la clásica novela publicada en 1897 por Bram Stoker.

La película que se volvió un clásico de culto ahora regresa en una adaptación del escritor y director Robert Eggers (El Hombre del Norte, El faro) como una historia gótica ambientada en la Alemania del siglo XIX, que narra la obsesión entre una joven atormentada y un terrorífico vampiro enamorado de ella, causando un horror indescriptible a su paso.

Nosferatu o el Conde Orlok es interpretado por el actor Bill Skarsgård, popular entre los amantes de este género por su interpretación del payaso IT, a él, se suma un reparto de lujo compuesto por Willem Dafoe (Spider-Man, Asteroid City) como el profesor Albin Eberhart Von Franz, Emma Corrin (Deadpool 3) como Anna Harding, Nicholas Hoult (Mi novio es un zombi) como Thomas Hutter, Aaron Taylor-Johnson (Kick-Ass) como Friedrich Harding y la hija del actor Johnny Depp, Lily-Rose Depp (Instintos ocultos) como Ellen Hutter.

“Nosferatu debutó con una puntuación casi perfecta de 95% en Rotten Tomatoes y muchos la describen como la mejor película de terror del año por el gran cuidado y pasión que se puede apreciar en la producción, su fotografía y la historia”, comentó Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, distribuidora de la cinta en Bolivia, añadiendo que Nosferatu nos sumergirá en 132 escalofriantes, cautivantes y visualmente impactantes minutos que llegarán el jueves 2 de enero a todos los cines del país.

La versión original de Nosferatu se estrenó en 1922 como una cinta muda y en blanco y negro, fue producida en Alemania por el director Friedrich Wilhelm Murnau y se inspiró en el clásico literario denominado Drácula.

El 2 de enero llega a los cines del país NOSFERATU,

El 2 de enero llega a los cines del país NOSFERATU,

El 2 de enero llega a los cines del país NOSFERATU,

viernes, 11 de octubre de 2024

Sonríe 2, la secuela del filme más aterrador de los últimos años se estrena el jueves 17 de octubre

 Bolivia, octubre 2024.- Sonríe 2 (Smile 2) continúa la retorcida y aterradora historia que comenzó con gran éxito Sonríe, la película de terror psicológico más taquillera de 2022 (recaudó más de $us. 200 millones en la taquilla global) y se convirtió rápidamente en una referencia del género tanto por la crítica como por el público mundial. Sonríe 2 ofrece sustos aún mayores e intensos, tensión implacable y sorpresas inquietantes. La cautivadora y alucinante secuela está escrita y dirigida por Parker Finn, quien hizo su debut cinematográfico con Sonríe y reúne al equipo cinematográfico original.

La sinopsis nos cuenta la historia de la sensación del pop mundial Skye Riley, interpretada por la cantante y actriz británica Naomi Scott. Sin embargo, la joven artista todavía se está recuperando física y espiritualmente de un horrible accidente automovilístico que involucró a su novio, el actor Paul (Ray Nicholson, hijo de Jack Nicholson). Con una gira internacional para su nuevo álbum acercándose, la presión envía a la vulnerable Skye a visitar a un ex compañero de clase, Lewis (Lukas Gage). Este encuentro aparentemente aleatorio la lanza a un viaje profundamente aterrador y aislado que la hace dudar si puede confiar en su madre/gerente (Rosemarie DeWitt), su asistente (Miles Gutiérrez-Riley), su mejor amiga Gemma (Dylan Gelula), o incluso en ella misma.

Sonríe 2 comienza con una conexión directa con la primera película a través del personaje de Joel, interpretado por Kyle Gallner. A la conclusión de Sonríe, mientras intenta ayudar a la protagonista Rose a escapar de la maldición, Joel la hereda. Entonces en Sonríe 2 Joel comprende muy bien su destino cuando es infectado por el demonio. La película comienza con él intentando distribuir "éticamente" la maldición. Sin embargo, su plan pronto sale mal y una emocionante escena inicial deja un recuerdo macabro.

“Sonríe ofreció al público una potente experiencia de un implacable descenso a la locura, no sólo anunció la emocionante llegada de un nuevo talento cinematográfico, sino que también creó un fenómeno de la cultura pop con su concepto primario y devastador”, señaló Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, añadiendo que, Sonríe 2  se convierte en el largometraje del género más esperado del año,  ofreciendo 132 escalofriantes minutos llenos de terror psicológico a partir del jueves 17 de octubre, fecha de su estreno en Bolivia.


viernes, 13 de septiembre de 2024

Escalofriante interpretación de James McAvoy en “No hables con extraños”, su nuevo thriller psicológico

 Bolivia, septiembre 2024.- Uno de los estrenos más esperados en el género del thriller de terror es No hables con extraños (Speak No Evil), un remake estadounidense de la exitosa película danesa dirigida por Christian Tafdrup. En esta nueva adaptación, el director James Watkins, conocido por su trabajo en La dama de negro (Woman in Black), se encarga de dar vida a una historia cargada de tensión psicológica. Con su experiencia en crear atmósferas de misterio, Watkins promete mantener al espectador al borde de su asiento desde el primer minuto.

La trama sigue a una familia estadounidense que acepta la invitación para pasar un fin de semana en una casa de campo aislada, con una pareja que hicieron amistad durante las vacaciones. Lo que inicialmente parece ser una tranquila escapada pronto se convierte en una pesadilla llena de suspenso. Mientras las situaciones comienzan a volverse cada vez más extrañas y perturbadoras, la familia se enfrenta al dilema de mantener las apariencias o escapar. A medida que las tensiones aumentan, queda claro que la cortesía podría tener un precio muy alto. 

“Quienes ya tuvieron la suerte de verla, la adoraron y coinciden que este remake es mejor película de terror psicológico que la original, además de ser una de las mejores producciones de Blumhouse de los últimos años”, comentó Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films Bolivia, añadiendo que la cinta ya está disponible en todos los cines del país ofreciendo 110 escalofriantes minutos. 

El elenco de esta producción incluye al ganador del premio BAFTA, James McAvoy (Fragmentado, Glass), Mackenzie Davis (Terminator: destino oculto), Aisling Franciosi (Stopmotion) y al ganador del premio SAG, Scoot McNairy (Argo, Narcos: México). Con un equipo actoral de primer nivel y la producción de Jason Blum (Five Nights at Freddy's, M3GAN) para Blumhouse y por Paul Ritchie (McMafia, The Ipcress File), No hables con extraños se perfila como la película de terror más prometedora del año.

Previo a su estreno, No hables con extraños tuvo una función secreta en los Cine Center de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, donde los invitados asistieron sin saber qué película verían, la cual sirvió para que los espectadores conozcan esta cautivante y retorcida historia que los mantuvo pegados a sus butacas y con los nervios de punta, como manifestaron de manera unánime al concluir la función. 






martes, 14 de mayo de 2024

En el nuevo filme de terror “Tarot de la muerte”, las cartas cobran vida y harán que luches por tu existencia

 Bolivia, mayo 2024.- En el séptimo arte ya hemos visto personajes que mueren a consecuencia de güijas, videos con contenido perturbador y hasta manos misteriosas, pero ¿por culpa del horóscopo? En Tarot de la muerte, después de acudir a una fiesta, un grupo de jóvenes deben trabajar para resolver el misterio en torno a su potencial muerte en las cartas… antes de que sea su turno.

Basada en la novela Horrorscope, de Nicholas Adams, la trama de la cinta gira en torno a un grupo de amigos que viola imprudentemente la regla sagrada de las lecturas de Tarot: nunca usar la baraja de otra persona.

Como consecuencia, desatan sin saberlo un mal innombrable que estaba atrapado en las cartas malditas. Ahora, se enfrentarán uno a uno con el destino y se enfrascarán en una carrera contra la muerte para escapar del futuro predicho en sus lecturas.

Fabiana Cabrera, gerente de marketing de Sony Pictures – Andes Films, anunció que Tarot de la muerte se estrenará el jueves 16 de mayo. “La cinta ofrece 92 minutos llenos de horror con chispas de humor negro, convirtiéndose en la mejor opción para los amantes del terror que gustan ir al cine a ver este tipo de género cinematográfico”, dijo la ejecutiva responsable de la distribución del filme en Bolivia.

Tarot de la muerte es la ópera prima de Spenser Cohen y Anna Halberg, dupla creativa que se conoció en la Universidad del Sur de California (USC) en 2006, cuando eran estudiantes en una especialización en producción cinematográfica. Cohen ha colaborado en los guiones de Extinción (2018), Moonfall (2018) y Los indestructibles 4 (2023). Sin embargo, su gran oportunidad llegó al realizar juntos el cortometraje Blink (2022) para Screen Gems. Después de aquel rodaje, el dúo fue contratado para escribir la adaptación de Horrorscope. Tras desarrollar varios borradores durante la pandemia, Cohen y Halberg recibieron una noticia inesperada. Screen Gems y el autor Nicholas Alloy querían que ellos también dirigiesen el largometraje.

El reparto de jóvenes estrellas incluye a Alana Boden, conocida por su papel en Yo soy Elizabeth Smart; Jacob Batalon, quien ganó fama como Ned Leeds en las películas de Spider-Man del MCU; Humberly González, de la serie Ginny & Georgia, o Avantika Vandanapu, quien viene de aparecer como Karen Shetty en la adaptación musical de Chicas pesadas. En el resto del elenco encontramos también a Olwen Fouere (Texas Chainsaw Massacre), Adain Bradley (Butter) y Larsen Thompson (American Cherry).


martes, 16 de abril de 2024

Prepárate para el Estreno de "Abigail": Una Noche de Terror con una Niña que Esconde Oscuros Secretos

 Bolivia, abril 2024.- La anticipación está en su punto máximo para el estreno de "Abigail", la última película de los aclamados cineastas Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, conocidos por su trabajo en la saga "Scream". El thriller llega a los cines de todo el país el jueves 18 de abril, prometiendo ser una experiencia terrorífica que dejará a los espectadores al borde de sus asientos.

La trama gira en torno al secuestro de la hija de 12 años de una figura poderosa del hampa. Un grupo de presuntos delincuentes se ve obligado a vigilar a la preadolescente durante una noche en una mansión aislada, con la esperanza de cobrar un rescate de 50 millones de dólares. Sin embargo, pronto descubren que están encerrados con una niña que es mucho más que una víctima indefensa.

Producida por Radio Silence, "Abigail" ofrece una nueva y audaz visión del género vampírico, escrita por Stephen Shields y Guy Busick. Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, distribuidora de la película en Bolivia, destaca que esta película conserva el estilo característico de Radio Silence, combinando tensión, sustos y humor negro para crear una experiencia única en el cine de terror.

El elenco está encabezado por Melissa Barrera, Dan Stevens, Kathryn Newton, Will Catlett, Kevin Durand y Angus Cloud, quienes interpretan a los secuestradores. Alisha Weir interpreta el papel titular de Abigail, mientras que actores de renombre como Matthew Goode y Giancarlo Esposito completan el elenco.

Con 109 minutos de pura adrenalina, "Abigail" promete mantener a los espectadores al borde del asiento con sus giros inesperados, momentos de suspenso y un giro único en la mitología vampírica clásica. No te pierdas este emocionante estreno, cortesía de Universal Pictures y Andes Films.




jueves, 4 de enero de 2024

Viernes Negro: La Nueva Película de Eli Roth que Estremece a los Amantes del Terror en Bolivia

 En diciembre de 2023, las salas de cine en Bolivia reciben el impactante estreno de "Viernes Negro", la última creación del aclamado director Eli Roth. Conocido por sus producciones de terror y acción, Roth regresa después de 16 años para convertir su tráiler ficticio de Thanksgiving en una película de largometraje que promete sumergir a los espectadores en una experiencia aterradora.

Antecedentes de Eli Roth:

El director, famoso por obras como "La cabaña sangrienta" y "Hostal", colaboró anteriormente con Quentin Tarantino y Robert Rodríguez en Grindhouse (2007), presentando un tráiler falso de Thanksgiving. Ahora, "Viernes Negro" se materializa como una versión completa de esa provocativa premisa.

Trama y Sinopsis:

La película se centra en los eventos que suceden en Plymouth, Massachusetts, después de una tragedia en el Black Friday. Un año después, un asesino en serie comienza a aterrorizar y mutilar a los habitantes del pueblo, vinculando sus atrocidades con lo sucedido en la celebración previa. La sinopsis promete una historia intrigante y escalofriante.

Declaraciones de Sony Pictures – Andes Films Bolivia:

Fabiana Cabrera, gerente de marketing de Sony Pictures – Andes Films Bolivia, destaca que "Viernes Negro" sigue de cerca la trama del fragmento falso de 2007. La película, presentada de manera simultánea en los Cine Center de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, se posiciona como uno de los estrenos más aterradores del género, ofreciendo 106 minutos de contenido sangriento, violento e intrigante, con un lenguaje obsceno que potencia la experiencia cinematográfica.

Este artículo resalta el estreno de "Viernes Negro" en Bolivia, aprovechando palabras clave relevantes para el SEO y proporcionando información atractiva para los amantes del terror que buscan una experiencia cinematográfica impactante.


Viernes Negro: La Nueva Película

Viernes Negro: La Nueva Película

Viernes Negro: La Nueva Película

sábado, 9 de diciembre de 2023

"Viernes Negro": La Aterradora Película de Eli Roth que Nadie Olvidará

 Bolivia, diciembre de 2023.- Este jueves 7 de diciembre, prepárate para vivir el terror en las salas de cine con "Viernes Negro", la impactante creación de Eli Roth, director reconocido por su enfoque en la violencia explícita en obras maestras del terror y la acción como La cabaña sangrienta (2002), Hostal (2005) y Caníbales (2013), entre otras.

En 2007, Roth colaboró con Quentin Tarantino y Robert Rodríguez en el proyecto Grindhouse, donde presentó un tráiler falso para "Thanksgiving", un slasher ambientado en el Día de Acción de Gracias. Después de 16 años, el director da vida a esta broma cinematográfica en formato de largometraje con "Viernes Negro".

La trama nos sumerge en Plymouth, Massachusetts, después de una pelea trágica en pleno Viernes Negro. Un misterioso asesino, influenciado por el Día de Acción de Gracias, aterroriza a la población, eligiendo víctimas aparentemente al azar. Los asesinatos, inicialmente vistos como eventos fortuitos, revelan un plan 'celebratorio' más amplio y siniestro. ¿Podrá descubrirse la identidad del asesino y sobrevivir a esta fecha marcada, o el poblado entero será parte de un banquete macabro? Esta es la intrigante pregunta que plantea la sinopsis.

"Viernes Negro" promete seguir de cerca la trama del tráiler falso de 2007, sumergiendo al pueblo de Plymouth en el caos cuando un asesino serial irrumpe en su pacífico Día de Acción de Gracias. Fabiana Cabrera, gerente de marketing de Sony Pictures – Andes Films Bolivia, destaca que la película ofrecerá 106 minutos de contenido sangriento, violento, intrigante y con lenguaje obsceno, asegurando ser el estreno más aterrador del año en el género.

Prepárate para una experiencia cinematográfica inolvidable con "Viernes Negro", donde el terror y la tensión se apoderarán de la pantalla. No te pierdas este escalofriante thriller que promete dejar una marca duradera en la historia del cine de terror. ¡Compra tus boletos ahora y vive el miedo en su máxima expresión!

La Aterradora Película de Eli Roth que Nadie Olvidará

La Aterradora Película de Eli Roth que Nadie Olvidará

La Aterradora Película de Eli Roth que Nadie Olvidará

lunes, 13 de noviembre de 2023

“V/H/S/85” ya está en cartelera para conquistar a los amantes del terror

 Bolivia, noviembre 2023.- “V/H/S/85″ es la sexta entrega de la famosa franquicia de terror e intriga, que continua con la misma línea de unas misteriosas cintas descubiertas. En esta ocasión, la película nos llevará a un año nunca explorado en la serie, adoptando un estilo que nos transportará directamente a la década de los 80.

Desde su debut en 2012, la saga ha conquistado a los amantes del horror gracias a su enfoque innovador en el metraje encontrado y su narrativa fragmentada. Con esta nueva edición, los creadores prometen una experiencia cinematográfica aún más intensa en cinco historias escalofriantes, donde se observa a unos científicos que vigilan a un niño fascinado con su televisor; a unos jóvenes que se embarcan en una aventura de esquí en un lago; un equipo de televisión y unos rescatistas que luchan por sobrevivir a un desastre natural en México; los primeros pasos de la realidad virtual despertando algo aterrador; y un sueño mortal que queda registrado en una cinta de VHS.

El único director que se repetirá en esta película es David Bruckner, el cineasta participó en la primera V/H/S (2012), los otros directores son Scott Derrickson, Mike P. Nelson, Natasha Kermani y Gigi Saúl Guerrero. 

“Una de las grandes novedades de esta cinta es la presencia de Scott Derrickson, quien recientemente dirigió el éxito de taquilla Black Phone para Blumhouse y alcanzó la fama en el terror con la escalofriante Sinister, además de dirigir Doctor Strange”, indica Fabiana Cabrera, gerente de marketing de Sony Pictures – Andes Films Bolivia, añadiendo que V/H/S/85 es una coproducción estadounidense-mexicana ideal para los amantes del terror, misterio y el suspenso, percibidos durante los 111 minutos que dura el largometraje.

“V/H/S/85” ya está en cartelera para conquistar a los amantes del terror

“V/H/S/85” ya está en cartelera para conquistar a los amantes del terror