Buscar

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Jugadores amantes de las emociones: Nerve: Un juego sin reglas

La aplicada estudiante de último año de instituto Vee Delmonico (Emma Roberts) está harta de quedarse siempre al margen y ver cómo la vida le pasa de largo. Cuando sus amigas la presionan para que participe en el popular juego online Nerve, Vee decide apuntarse para superar un solo reto en lo que parece un poco de diversión inocente. Pero, cuando se ve arrastrada por la emoción de una competición cargada de adrenalina, emparejada con un misterioso desconocido (Dave Franco), el juego empieza a dar un giro más siniestro, con pruebas cada vez más peligrosas, hasta llegar a un final de alto riesgo que decidirá todo su futuro.

JUEGO SIN REGLAS

¿Eres un seguidor o un jugador? Esas son tus posibilidades en el juego de Nerve, en el que jugadores amantes de las emociones fuertes aceptan retos cada vez más arriesgados de seguidores anónimos para ganar valiosos premios. A medida que las travesuras de poca monta van dejando paso a actos cada vez más peligrosos, los fans observan la acción captada en vivo a través de teléfonos móviles. Nerve: Un juego sin reglas, basada en la popular novela de Jeanne Ryan, es tanto un thriller apasionante como un agudo análisis del poder seductor de las redes sociales.

La pareja de directores formada por Henry Joost y Ariel Schulman, más conocida por su trabajo en Catfish y la serie de Actividad Paranormal, han creado una aventura urbana llena de acción que también ofrece perspicaces observaciones sobre la conducta online.

En Nerve, cuando su mejor amiga reta a la estudiante de último curso de instituto de Staten Island Vee, Delmonico (Emma Roberts) a participar en el juego, se ponen en marcha una serie de acontecimientos que cambiará su vida.

Inicia tercera edición de cine radical con 60 filmes



Entre el 14 y 24 de septiembre se desarrollará la tercera edición de Cine Radical, que tiene el objetivo de proyectar filmes internacionales que no tienen acceso a salas comerciales, además de películas bolivianas.

El Radical estrenará 13 producciones nacionales, entre cortometrajes y largometrajes, en su sección Bolivia Radical.

Los largometrajes nacionales que se estrenarán en el festival son: Sol Piedra Agua, de Diego Revollo; Nana, de Luciana Decker, realizadora formada en la Escuela Popular de Cine y Comunicación; La última Navidad de Julius, de Edmundo Bejarano, cinta ganadora de una mención en el Festival Bafici de 2016; Luz en la copa, de Alejandro Pereyra; y Saldos, de Jorge Sierra y Juan Álvarez Durán.

El programa de cortos está integrado por Nueva vida, de Kiro Russo, corto premiado en el Festival de Locarno 2015; Amazonas, de Carlos Piñeiro; Mirando el espejo, de Omar Alarcón; Raptus, de Diego Torres; Buenaventura, de Carlos del Águila.

En El Alto se presentará el cortometraje El camino del río, de Marco Arnez. El público compartirá sesiones especiales con invitados internacionales: el realizador español José Luis Guerín; los chilenos Bettina Perut e Iván Osnovikoff; los peruanos Robinson Díaz, Lorena Best y Enrique Méndez; y el productor estadounidense Steve Holmgren. Además el programador del festival, John Campos (Perú), dará el taller ‘De la no-ficción a las transficciones’.

No tiene poderes ni viste mallas

Viggo Mortensen es otra clase de superhéroe en Captain Fantastic, un padre idealista y rebelde que construye para sus seis hijos un paraíso apartado de la civilización, donde él mismo les proporciona una rigurosa educación intelectual, artística y física.

Dirigida por el también actor Matt Ross, la película surge de sus propias preguntas sobre cómo ser un padre perfecto y es a la vez una reflexión sobre la actual “cultura de la distracción”, con el enganche a los móviles y ordenadores.

Mortensen brilla en el papel de padre disciplinado y virtuoso, aunque también “arrogante y un poco loco”, con quien admite tener algunos planteamientos en común.

En el bosque donde viven, los niños aprenden a cazar animales para comer o escalar las montañas más escarpadas, al tiempo que leen a Chomsky y a Nabokov, hablan siete idiomas o tocan la guitarra y cantan al atardecer. Las cosas se complican cuando un suceso imprevisto les obliga a volver al mundo civilizado.

Captain Fantastic ingresa en la cartelera de cine próximamente.

En un mundo más allá del bosque: Mi amigo el dragón

ARGUMENTO

El Sr. Meacham (Robert Redford) lleva años tallando la madera y deleitando a los niños del pueblo con sus cuentos sobre un feroz dragón que vive en las profundidades del bosque en la región del Pacífico Noroeste de Estados Unidos. Para su hija Grace (Bryce Dallas Howard), que trabaja como guarda forestal, estas historias no son más que cuentos chinos... hasta que conoce a Peter (Oakes Fegley). Peter es un misterioso chico de 10 años, sin familia y sin hogar que afirma vivir en el bosque con un dragón gigante y verde llamado Elliot. Y tal y como lo describe, Elliot se parece muchísimo al dragón de los cuentos del Sr. Meacham.

A medida que Grace se gana la confianza de Peter, lo que le abre los ojos a la posibilidad de que haya un mundo más allá de su bosque, su presencia obliga a Grace a preguntarse sobre su propia vida, lo que incluye su relación con Jack (Wes Bentley), el propietario del aserradero local. Jack quiere ayudar a Grace a estudiar y proteger los bosques pero también quiere que su fábrica siga dando beneficios y esto abre una brecha entre ellos.

Cuando la idílica vida de Peter en el bosque corre peligro, Grace, con ayuda de Natalie (Oona Laurence), la hija de 11 años de Jack, decide descubrir la verdad sobre el dragón y averiguar de dónde viene Peter... y a dónde pertenece.

EL PRINCIPIO

Walt Disney Studios estrenó en 1977 el musical de animación/acción real titulado ‘Mi amigo el dragón’, el precioso cuento sobre un niño y su amistad con un dragón verde animado, y que protagonizaron Mickey Rooney, Helen Reddy, Red Buttons y Shelley Winters.

Disney llevaba hace tiempo queriendo dar a conocer a Mi amigo el dragón a una nueva generación de espectadores y puso al frente del proyecto a David Lowery, quien le puso una nueva visión sobre la entrañable cinta de Disney.

Muchos de los clásicos de Disney como Dumbo y Bambi plantean importantes problemáticas a los niños y les ayudan proporcionándoles las herramientas que les ayudarán a enfrentarse a esas problemáticas en sus propias vidas. “Nuestra historia plantea una pregunta fundamental y que es a dónde pertenecemos”, dice Lowery. “Cuando tienes 10 años todo lo que haces parece una aventura épica”, afirma. “No necesitas montar sobre el lomo de un dragón… te basta con trepar a un árbol para ser feliz”.

Exhibirán filme alteño “Al final del Camino”

Con la finalidad de sensibilizar a la población e impulsar un trato adecuado hacia las personas de la tercera edad, se estrenará mañana, en el teatro Raúl Salmón de la Barra, la película denominada “Al Final del Camino”.

El director del filme, Grober Quisberth, informó que participaron 150 actores, quienes promocionarán también la exhibición en otros escenarios de Viacha y la sede de Gobierno.

FILME

De acuerdo con el entrevistado, esta película combina los géneros drama, acción y suspenso con temas de sensibilización hacia las personas de la tercera edad, donde se expresa el respeto que se debe tener hacia los ancianos.

“Lamentablemente hemos perdido el respeto hacia estas personas y por sobre todo ya no podemos ver como antes esa sensibilidad que se tenía con los ciudadanos de la tercera edad. El mensaje de nuestra película es para toda la sociedad en general, porque el trabajo que han realizado nuestros padres por cada uno de nosotros debe ser valorado, porque aquellas personas que sabemos el sacrificio de ellos, sabemos respetarlos”, señaló Quisberth.

De esta manera, el argumento de esta película tiene como punto de referencia los sucesos de la tercera edad, siendo el actor principal el conocido actor Rodolfo Calahumana, quien personifica precisamente a un adulto mayor que fue abandonado, como en muchos casos, en un centro para adultos.

Entre otros personajes también se encuentran actores conocidos como Viviana Cadis, Adrián Laura, Cristian Macuada y Nicodemo Quispe, junto a ellos un reparto de alrededor de 150 personajes.

APOYO

Por otra parte, el director de la película “Al final del Camino” lamentó que para la realización de este rodaje, a pesar de haber recurrido a varias instancias que tienen que ver con esta actividad, no contara con el apoyo esperado debido a varios factores.

“En cuanto a la parte económica tuvimos que invertir aproximadamente 70 mil bolivianos, pero, a comparación de aquellas otras películas que se han realizado en La Paz o en el país que no cuentan con menos de 150 mil de inversión, no es nada. Para los pequeños cineastas es un sacrificio, pero cuando tenemos esta vocación de brindarle y mostrarle a la ciudadanía todo nuestro trabajo, como en la presenta película, no es mucho problema”, explicó Quisberth.

La película tardó aproximadamente ocho meses para la realización del rodaje, iniciando en el mes de enero de la presente gestión y terminado en el mes de agosto.

Para el efecto, se tiene programado el inicio de la exhibición el próximo 15 de este mes en el teatro Raúl Salmón de la Barra. Posteriormente, será exhibida en la población de Viacha el 17 de septiembre y finalmente el 20 del mismo mes en la ciudad de La Paz, en horarios diferentes pero con un costo único para las entradas de 20 bolivianos.

“Los precios de nuestras localidades están especialmente destinados para que la población alteña pueda acceder a presenciar la obra, además serán únicos para el resto de las funciones, las cuales serán a las 19:00 horas en las tres funciones de los diferentes lugares”, finalizó Quisberth.

martes, 13 de septiembre de 2016

Benicio del Toro negocia protagonizar un nuevo filme de ‘Predator’



Benicio del Toro se encuentra en negociaciones para protagonizar la película que relance ‘Predator’, la conocida saga de terror basada en una aterradora criatura extraterrestre.

Según informó hoy el medio especializado Deadline, el actor puertorriqueño lideraría, si las conversaciones llegaran a buen término, el elenco de esta nueva cinta que dirigirá Shane Black ("Iron Man Three", 2013; "The Nice Guys", 2016) con guión de Fred Dekker.

Curiosamente, Black participó como actor con un papel secundario en la cinta original de "Predator" (1987), que contó con Arnold Schwarzenegger como estrella bajo las órdenes del cineasta John McTiernan ("Die Hard", 1988).

A esta película le siguieron "Predator 2" (1990), con Danny Glover y el panameño Rubén Blades en el reparto, y "Predators" (2010), con Adrien Brody y Laurence Fishburne como intérpretes principales.

Asimismo, el universo de "Predator" se cruzó con el de otra famosa saga de terror, "Alien", en los filmes "AVP: Alien vs. Predator" (2004) y "AVPR: Aliens vs Predator - Requiem" (2007).

Entre los proyectos futuros de Benicio del Toro destacan sus papeles en el octavo episodio de "Star Wars" y en "Soldado", la secuela del largometraje "Sicario" (2015) que protagonizó el puertorriqueño. (12-09-2016)

"Pequeno segredo" va por Brasil a los Oscar

"Pequeno segredo", una película basada en hechos reales protagonizados por una familia brasileña que recorrió el mundo navegando, representará a Brasil en los Oscar en la categoría de mejor filme de habla no inglesa. La película está dirigida por David Schürmann, cuya familia se hizo famosa por ser la primera tripulación brasileña en dar la vuelta al mundo con un velero.

El filme está inspirado en la historia de la hermana adoptiva de Schürmann, quien era portadora de VIH y falleció en 2006 a los 13 años de edad debido a las complicaciones del virus que heredó de su madre.

La historia de la joven también fue el relato principal del libro ´best seller´ "Pequeno segredo: A lição de vida de Kat para a família Schurmann" (Pequeño secreto: La lección de vida de Kat para la familia Schurmann), escrito por la madre del cineasta y publicado en 2012.

"Pequeno segredo" (Pequeño secreto) desbancó otras 15 películas, entre ellas "Aquarius", quien se postulaba como una de las favoritas para ser la representante de Brasil.