Finalmente y después de mucha espera, el guión del Episodio VII de Star Wars se encuentra listo. J.J. Abrams confirmó el estado de de la nueva entrega de la exitosa saga durante tour de prensa organizado por la asociación de críticos de televisión estadounidenses. "Estamos trabajando duro, tenemos el guión listo y estamos en una profunda preparación. Trabajaremos a toda máquina", aseguró el creador de Lost. Según terra.com, Abrams también desmintió todos los rumores que se han dicho del filme.
Buscar
martes, 21 de enero de 2014
lunes, 20 de enero de 2014
SERÁ HASTA 2016 POSTERGAN ESTRENO DE SÚPERMAN VS BATMAN
La secuela del "Hombre de Acero", aún sin título, que contará con la participación de Ben Affleck en el papel de Batman, junto al actor británico Henry Cavill, como Superman, no llegará a los cines hasta mayo de 2016 —un año después de lo previsto—, según han confirmado los representantes de la empresa cinematográfica Warner Bros.
Si bien algunas fuentes han señalado que la causa de la demora se debía a una lesión sufrida por uno de los protagonistas (Affleck), en una pierna, los estudios desmintieron dicha información, aunque no dieron detalles sobre la decisión, según BBC News.
En cuanto al resto del reparto, la actriz Gal Gadot (estrella de «Fast and Furious») interpretará a la Mujer Maravilla en la superproducción de superhéroes
La competencia. Los estudios aseguran que este permitirá realizar un visionado completo del filme a los cineastas, «dada la naturaleza visual compleja de la historia».
El cambio de fecha, que estaba prevista para 2015, es una forma de evitar una época en la que tienen lugar importantes lanzamientos cinematográficos, como la nueva entrega de "Los Vengadores", "Terminator", "Jurassic Park" y "Fast and Furious", que presumiblemente llegarán a las salas en el verano de ese año, con altas espectativas de captar la masiva atención del público.
Warner Bros asegura, sin embargo, que también tiene previsto utilizar la fecha del 17 de julio para presentar la nueva película de "Peter Pan", dirigida por el director británico Joe Wright, quien dirigió filmes com "Expiación", "Orgullo y prejuicio".
Si bien algunas fuentes han señalado que la causa de la demora se debía a una lesión sufrida por uno de los protagonistas (Affleck), en una pierna, los estudios desmintieron dicha información, aunque no dieron detalles sobre la decisión, según BBC News.
En cuanto al resto del reparto, la actriz Gal Gadot (estrella de «Fast and Furious») interpretará a la Mujer Maravilla en la superproducción de superhéroes
La competencia. Los estudios aseguran que este permitirá realizar un visionado completo del filme a los cineastas, «dada la naturaleza visual compleja de la historia».
El cambio de fecha, que estaba prevista para 2015, es una forma de evitar una época en la que tienen lugar importantes lanzamientos cinematográficos, como la nueva entrega de "Los Vengadores", "Terminator", "Jurassic Park" y "Fast and Furious", que presumiblemente llegarán a las salas en el verano de ese año, con altas espectativas de captar la masiva atención del público.
Warner Bros asegura, sin embargo, que también tiene previsto utilizar la fecha del 17 de julio para presentar la nueva película de "Peter Pan", dirigida por el director británico Joe Wright, quien dirigió filmes com "Expiación", "Orgullo y prejuicio".
Etiquetas:
estrenos
domingo, 19 de enero de 2014
La increíble vida de Walter Mitty
Con un remake de Norman Z. McLeod (1947), Ben Stiller retorna a la dirección, después de las exitosas Zoolander (2001) y Una guerra de película (2008). La increíble vida de Walter Mitty es una comedia tan correcta como lúcida. Correcta por la trama romántica y de autosuperación —siempre complaciente, como el género lo demanda—, y lúcida por el contenido cinéfilo y el ánimo de escarbar en la comedia americana desde la parodia y la sátira. Sin embargo, Stiller prefiere priorizar la complacencia de un público ávido de mensajes de autosuperación individual.
Stiller atiende a todos los momentos de divagación de Walter Mitty (interpretado por él mismo), introduciendo grandes secuencias de acción que permiten adentrarnos a lo más depurado del cine industrial, conjugando con estas secuencias la trama familiar, similar a una novela de misterio, donde se nos ofrecen claves aleatorias a favor de un final inevitable, con la fotografía de despedida de la revista Life, donde Walter es el gerente de negativos.
Esta imagen la conoceremos en el final, como gran corolario de un viaje de autoconocimiento del protagonista, que transitará desde Groenlandia hasta Afganistán, al encuentro del fotógrafo Conrad (Sean Penn).
Si bien Conrad habita en el fuera de campo como una promesa, pues carga el objeto de deseo de Walter, nos ofrecerá el momento más subyugante de la cinta, desligado de todo el efectismo que atiborra la cinta, recordará, mediante la interpelación a la fotogenia, aquel gesto de belleza solo es posible mediante la primera mirada, que Conrad prefiere no perpetuar, no fotografiar, sino retener en su memoria y disfrutar el acto de mirar.
La increíble vida de Walter Mitty es, además, un homenaje a lo analógico, en tanto permite escudriñar en los misterios de la fotografía como de su divulgación en un sistema que tiende a lo digital. Lástima que Stiller no indagó en este fenómeno, como tampoco escarbó en la producción masiva de imágenes a favor de la pieza icónica única e irrepetible, como puede ser la tapa de una revista en su última edición impresa.
Pistas
‘Delirio de grandeza’
En 1947, Danny Kaye protagonizó Delirio de grandeza (The Secret Life of Walter Mitty), dirigida por Norman Z. McLeod, que se aproxima a la vida de una adulto tímido y reservado que escapa de la opresión ejercida por su madre. Esta comedia del Hollywood de oro habla sobre el triunfo individual con base en el esfuerzo y la dedicación, por lo que la construcción narrativa de McLeod opta por caricaturizar los sueños, acusados de absurdos por la siempre siniestra realidad; siempre, el lugar de lo posible.
‘La imagen de la felicidad’
Cris Marker, en la apertura de Sans Soleil (1983), reflexiona sobre la aparición de las imágenes: de la imagen a la evocación. El cine ensayo, desde su posición más radical, plantea el lugar de la imagen y del montaje, su ritmo y encadenamiento. Entre la representación y la materialidad de las imágenes, algunos prefieren el negro (la ausencia); otros, el movimiento o el montaje, siguiendo la quimera del cine; y otros, la soledad del fotograma, en busca de la fotogenia, en la espera de la realización del tiempo (capturarlo, la otra quimera).
‘Arrebato’
En 1982, Ivan Zulueta estrenó Arrebato (España), donde se piensa el gesto de filmar y al cinematógrafo como un aparato que deglute a los sujetos. Un director, José, estancado en la pesadumbre que supone la carencia de ideas, encuentra su redención en la mirada fulgurante de un explorador, Pedro, una extravagancia solo posible en los grisáceos años posfranquistas, que persigue un ideal, un fantasma que habita en sus registros fotoquímicos, una imagen que contiene la fotogenia.
Etiquetas:
estrenos
Convocan a casting para participar en rodaje de la película "Boquerón"
Una nueva producción boliviana en cinematografía se graba en todo el territorio nacional, la que tiene bastante aceptación de quienes siguen la labor de Tonchy Antezana y Prodecine Video, que trabajan en la película "Boquerón", llegando a la ciudad de Oruro para registrar dos escenas, para las que necesitan varios extras.
Para participar en esta filmación boliviana, la productora Prodecine Video, convoca a todos los interesados a presentarse a un casting, para grabar la escena de la despedida de los soldados rumbo al Chaco y la convivencia dentro del tren durante el viaje. Para los extras se necesitan hombres y mujeres desde los 18 a 60 años de edad, además de niños desde los 5 a 15 años, todos participarán en el rodaje, pero antes cumplirán con una prueba en los ambientes de la Carrera de Comunicación Social, calle Soria Galvarro y Adolfo Mier, el día martes 21 de enero, por la mañana y la tarde.
La historia de la película cuenta la convivencia de 619 soldados bolivianos, que resisten durante 23 días el implacable cerco de 12.000 soldados paraguayos; la falta de agua, alimentos, municiones y enfermedades hacen que el fortín caiga en manos del ejército paraguayo.
Con esta batalla se iniciaba la guerra más sangrienta de la historia del siglo XX entre los países más pobres de Sudamérica, donde Luis Alberto, Darío, Cañoto y Tomás entrecruzarán sus vidas en esta memorable historia que queda en el recuerdo de todos los bolivianos.
La productora de Prodecine Video en Oruro, Cecilia Patricia Matienzo Iriarte, manifestó que la película está llegando al final de la grabación, haciendo falta solo cinco escenas para terminar toda esta etapa de la producción, para después trabajar en la edición y post producción, estimando que antes de concluir esta gestión se pueda estrenar esta propuesta cien por ciento boliviana.
Sobre la participación de las personas orureñas, en la grabación de las dos escenas se las compensará con la inclusión de sus nombres en los créditos finales, además que estarán presentes en el estreno del filme.
Para participar en esta filmación boliviana, la productora Prodecine Video, convoca a todos los interesados a presentarse a un casting, para grabar la escena de la despedida de los soldados rumbo al Chaco y la convivencia dentro del tren durante el viaje. Para los extras se necesitan hombres y mujeres desde los 18 a 60 años de edad, además de niños desde los 5 a 15 años, todos participarán en el rodaje, pero antes cumplirán con una prueba en los ambientes de la Carrera de Comunicación Social, calle Soria Galvarro y Adolfo Mier, el día martes 21 de enero, por la mañana y la tarde.
La historia de la película cuenta la convivencia de 619 soldados bolivianos, que resisten durante 23 días el implacable cerco de 12.000 soldados paraguayos; la falta de agua, alimentos, municiones y enfermedades hacen que el fortín caiga en manos del ejército paraguayo.
Con esta batalla se iniciaba la guerra más sangrienta de la historia del siglo XX entre los países más pobres de Sudamérica, donde Luis Alberto, Darío, Cañoto y Tomás entrecruzarán sus vidas en esta memorable historia que queda en el recuerdo de todos los bolivianos.
La productora de Prodecine Video en Oruro, Cecilia Patricia Matienzo Iriarte, manifestó que la película está llegando al final de la grabación, haciendo falta solo cinco escenas para terminar toda esta etapa de la producción, para después trabajar en la edición y post producción, estimando que antes de concluir esta gestión se pueda estrenar esta propuesta cien por ciento boliviana.
Sobre la participación de las personas orureñas, en la grabación de las dos escenas se las compensará con la inclusión de sus nombres en los créditos finales, además que estarán presentes en el estreno del filme.
Etiquetas:
Cine Boliviano
sábado, 18 de enero de 2014
‘Somos lo que somos’, por 7 lauros Chainsaw
Somos lo que somos, cinta producida por el boliviano Rodrigo Bellot y dirigida por el estadounidense Jim Mickle, es la más nominada de los Chainsaw Awards, premios que otorga el portal especializado en cine de terror, Fangoria.
La cinta producida por Bellot es la sorpresa del evento con siete nominaciones, seguida por You’re Next (Adam Wingard) con cinco y Stoker (Chan-Wook Park). Somos lo que somos opta a Mejor película con estreno limitado (directo a DVD o no difundida de forma masiva), Mejor actor (Bill Sage), Mejor actor secundario (Michael Parks), dos nominaciones a Mejor actriz secundaria (Julia Garner y Ambyr Childers), Mejor guión y Mejor banda sonora.
Entre lo mejor del cine de género candidatean Stoker, Evil Dead, American Mary y The Conjuring. Las votaciones se hacen en la página web de Fangoria y cierran el 20 de marzo. Los ganadores serán anunciados en su número 334, que será publicado en mayo de 2014.
Como productor, Bellot propuso cine de terror alternativo, con su empresa Bolivian Bold, anclada en Nueva York. Hace dos años que el cineasta compró los derechos del filme mexicano Somos lo que hay (2010), que trata sobre una familia cuyos lazos están basados en el canibalismo. La película continúa en cartelera en La Paz, en la Cinemateca Boliviana.
Etiquetas:
Cine Boliviano
Escuela Popular abre el año con el evento Vista previa
El 7 y 8 de febrero, la Escuela Popular de Comunicación empieza las actividades de su rama Cine libre junto a la Casa Espejo con Vista previa, una muestra de cortos y fragmentos de largometrajes que están en proceso de desarrollo. Además, organiza el encuentro Cine apthaphi.
La Escuela Popular de Cine Libre es un espacio de reflexión y experimentación permanente donde confluyen diferentes visiones sobre el séptimo arte. “No es jerarquizada ni escolarizada, y responde a principios de horizontalidad, libertad y democracia”, indica Mauricio Ovando, realizador especializado en documental y gestor de la Casa Espejo. “Habrá un cineforo público donde los realizadores (jóvenes y noveles) buscan una retroalimentación antes de terminar sus obras”.
Vista previa es el único espacio que en la actualidad promueve, convoca y permite este tipo de intercambios. El Cine apthapi (8 de febrero) será un encuentro entre todos los nuevos miembros de la escuela para conocerse mientras comparten bocadillos.
Las entrevistas a los interesados serán el 3, 4 y 5 de febrero. Éstos deben llamar antes al 65172131 o 70619088. El primer módulo, Ver y poder, empieza el 15 de febrero y tiene dos asignaturas: visión y taller práctico.
Popular. La Escuela Popular de Comunicación nació en 2011 como un proyecto del posgrado en educación superior de Sergio Zapata, gestor y crítico de la revista Cinemas cine. En 2012 se asentaron en un predio de Chasquipampa, donde crearon su zona de incidencia directa, formando así una base social (seis unidades educativas, junta vecinal y afines). Ahora trabajan de manera virtual (llevando la escuela a diferentes lugares), pues ya no cuentan con ese terreno.
“Trabajamos como un medio de comunicación con una plataforma educativa, eso de manera transversal. Nuestra idea no es formar profesionales para un mercado, sino desarrollar habilidades de comunicación. Que la gente produzca su propio contenido con su propia forma”.
La escuela ha trabajado con diferentes colectivos y emprendimientos paceños. En 2013 tuvo una alianza con la Asociación Cultural El Desnivel y ganaron el fondo Conexión, con el que financiaron el proyecto Yo voces: arte y comunicación para una vida libre de violencia. Realizaron talleres de teatro, guión y radio. Produjeron además una radionovela y montaron una obra que se presentó en diferentes lugares de la zona. La página web, que muestra el registro de las actividades desarrolladas en 2013 con una gráfica que emula su espíritu joven, www.yovoces.org, fue lanzada a fines de diciembre. Finalmente, la escuela realizó más de 50 talleres entre ellos: Grafiti, Hip hop, Periodismo, Fotografía, Crítica y apreciación de cine, entre otros.
Actividades de gestión cultural
Música
Chasquifest 2012 fue una serie de conciertos callejeros donde hubo empoderamiento de las calles.
Política
La actividad Octubre Negro Juventudes marcó un precedente para la discusión de la realidad nacional en función de la cultura.
Etiquetas:
Noticias
Brad Pitt considera en el futuro trabajar al lado de Angelina Jolie
Angelina Jolie ha dicho que ella y Brad Pitt no tienen ninguna intención de actuar juntos por segunda vez, después de trabajar y enamorarse durante la película Sr. y Sra. Smith, en 2005.
Pero ahora Pitt no descarta volver a actuar con su mujer en el futuro, informa La Botana.
Los padres de seis hijos sólo esperan encontrar el guión perfecto y el momento adecuado.
"Estuvimos de acuerdo en que, mientras uno trabaja en una película, el otro se queda con los niños, y si trabajamos juntos en alguna producción ese acuerdo se pondría en peligro", dijo el actor, pero asegurando que algún día eso podrá ocurrir.
Pero ahora Pitt no descarta volver a actuar con su mujer en el futuro, informa La Botana.
Los padres de seis hijos sólo esperan encontrar el guión perfecto y el momento adecuado.
"Estuvimos de acuerdo en que, mientras uno trabaja en una película, el otro se queda con los niños, y si trabajamos juntos en alguna producción ese acuerdo se pondría en peligro", dijo el actor, pero asegurando que algún día eso podrá ocurrir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)