Buscar

domingo, 5 de marzo de 2023

Bautista ofrece una gran actuación en “Llaman a la puerta”, el nuevo thriller apocalíptico de Shyamalan

 Bolivia, febrero 2023.- Llaman a la puerta es la nueva propuesta de Universal Pictures, película basada en el bestseller norteamericano titulado The Cabin at the End of the World, de Paul Tremblay, que marca el retorno del visionario cineasta indio-estadounidense M. Night Shyamalan (El sexto sentido, El bosque o Glass).

La sorpresiva cinta tuvo su avant premier en los Multicine de La Paz y Santa Cruz de la Sierra, además del Sky Box de Cochabamba, con invitados amantes del género y seguidores de Dave Bautista, que disfrutaron de los 100 minutos que ofrece el thriller apocalíptico.

Miguel Vargas, periodista cultural, menciona que hay dos cosas que le gustan mucho de las propuestas del director M. Night Shyamalan. “La primera, es esa imaginación que le permite envolvernos en situaciones extraordinarias, planteadas al principio con sencillez pero que en el transcurso de la película van envolviéndonos e involucrándonos más, deseosos de entender hasta dónde va a seguir la historia. La segunda, que utiliza estas historias fantásticas para hacernos reflexionar sobre temas cotidianos como la soledad, la familia, la religión, la verdad… En Llaman a la puerta nos vuelve a agarrar desde el primer minuto en una seguidilla atrapante de situaciones en que la cámara y las actuaciones (la niña es fabulosa) nos llevan por un vertiginoso camino hasta el fin. Trata de cuatro extraños y una familia rehén. No les voy a contar más, porque lo lindo es entrar en la película y dejarse llevar por ella. Con suspenso, sobre todo, que te deja sin pestañear, ofrece una reflexión abierta sobre lo que somos capaces de hacer por la familia o por los demás. Véanla y me cuentan qué hubiesen hecho ustedes en esa situación…”, concluye.

“Shyamalan crea y conserva un ambiente de tensión, desesperación e incertidumbre en donde existe un fascinante elemento moral: ¿sacrificarías a alguien que amas para evitar una catástrofe? Lo que inicialmente parece una locura, poco a poco comienza a parecer verdad”, comenta Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, añadiendo que la película mantiene la atención porque te hace cuestionar constantemente si la brutal propuesta de cuatro extraños es real o una desquiciada invención motivada por la homofobia. “Definitivamente es un largometraje que no se pueden perder en la pantalla grande”, recomienda la ejecutiva.

Sinopsis.- Mientras vacacionan en una cabaña remota, una niña y sus padres son tomados como rehenes por cuatro extraños, Leonard (Dave Bautista), Sabrina (Nikki Amuka-Bird), Adrianne (Abby Quinn) y Redmond (Rupert Grint), que exigen que la familia tome una decisión impensable para evitar el apocalipsis. Tras ser tomada como rehén, la familia es informada de que estos cuatro desconocidos armados —que tampoco se conocen entre sí— han sido perseguidos y atormentados por una profecía compartida: que el mundo se acabará a menos que la familia de esta cabaña elija a uno de sus miembros para morir. Con acceso limitado al mundo exterior, la familia debe decidir en qué cree antes de que todo se pierda. 

Bautista ofrece una gran actuación en “Llaman a la puerta”, el nuevo thriller apocalíptico de Shyamalan

Bautista ofrece una gran actuación en “Llaman a la puerta”, el nuevo thriller apocalíptico de Shyamalan

Bautista ofrece una gran actuación en “Llaman a la puerta”, el nuevo thriller apocalíptico de Shyamalan


jueves, 2 de marzo de 2023

¿Hasta dónde llegarías para encontrar a tu madre? Descúbrelo en ´Desconectada´, el nuevo thriller de Sony

 Las mentes creadoras de ´Searching´ nos ofrecen ahora ´Desconectada´, una emocionante y cardíaca cinta de misterio que te hará cuestionarte qué tan bien conoces a las personas que consideras íntima. 

Cuando su madre (Nia Long) desaparece durante las vacaciones que realiza en Colombia junto a su nueva pareja, June (Storm Reid) emprende una búsqueda en pos de respuestas, obstaculizada enseguida por la abrumadora burocracia internacional. Estancada a miles de kilómetros de distancia, en Los Ángeles, June implementa creativamente toda la tecnología de punta a la que puede acceder con el fin de hallar a su madre antes de que sea demasiado tarde. Pero sus actividades detectivescas no hacen sino arrojarla dentro de un torcido abismo repleto de secretos y mentiras.

En 2018, el público quedó deslumbrado con la ambiciosa historia de ´Searching´, que consiguió recaudar más de $us 75 millones en taquilla, recibió un Premio de la Audiencia en Sundance y llevó al director Aneesh Chaganty a ser aclamado por la crítica. Ahora, con una historia nueva que desarrolla los temas y los motivos narrativos de la cinta precedente, Will Merrick y Nick Johnson- editores de ´Searching´- fueron elegidos para escribir y dirigir ´Desconectada´, la nueva producción de esta franquicia que llega a la pantalla grande nacional para ser un éxito en taquilla.

¿Qué debes hacer cuando un ser amado desparece a miles de kilómetros de tu hogar, y tú no tienes manera de dirigir tus pasos a dicho lugar con el fin de hallarlos? Para June, una chica de dieciocho años, la respuesta a esta inquietud se encuentra en el mundo digital que habita día a día. 

“Vivimos en la era de las redes sociales, todo está en nuestros teléfonos. Toda la información está a un clic de distancia. La posibilidad de experimentar una cinta en la que podemos implementar todas estas plataformas populares a fin de resolver un misterio constituye una combinación verdaderamente mágica”, comentó Fabiana Cabrera, gerente de marketing de Sony – Andes Films Bolivia, añadiendo que este imperdible thriller dramático de 111 minutos, llega a todos los cines del país, el jueves 23 del presente mes. 

¿Hasta dónde llegarías para encontrar a tu madre? Descúbrelo en ´Desconectada´, el nuevo thriller de Sony

¿Hasta dónde llegarías para encontrar a tu madre? Descúbrelo en ´Desconectada´, el nuevo thriller de Sony


miércoles, 1 de marzo de 2023

“Ellas hablan”, el conmovedor drama basado en un hecho real sucedido en Bolivia, llega a la pantalla grande

 Universal Pictures y Andes Films presentan Ellas hablan (Women Talking), una emocionante y conmovedora historia inspirada en hechos reales sucedidos en una comunidad religiosa aislada de Bolivia, que llega a la pantalla grande con dos nominaciones en los premios Óscar a mejor película y mejor guion adaptado, este jueves 2 de marzo.

Ellas hablan es la adaptación de la novela homónima escrita por la canadiense e hija de padres menonitas Miriam Toews. Guionizada y dirigida por la también actriz canadiense Sarah Polley, el largometraje dramático cuenta la historia de una comunidad religiosa anabaptista, donde un grupo de mujeres descubre que detrás de unos hechos de abuso que se suceden a lo largo de los años, los responsables son hombres del propio poblado.

La película está ambientada casi exclusivamente en un granero en el que las mujeres de la colonia se reúnen en secreto para decidir si quedarse o marcharse tras los ataques. Las mujeres no pueden tomar las actas de su reunión, ya que no saben leer ni escribir. Esto recuerda a los espectadores el poder de exclusión del lenguaje: que está hecho por el hombre y por lo tanto sirve a quienes lo crearon.

Aunque la historia detrás de los acontecimientos en Ellas Hablan es violenta, la cinta no lo es. Nunca vemos la violencia que han sufrido las mujeres. Solo vemos breves destellos de las secuelas. En cambio, vemos a una comunidad de mujeres unirse y que deben decidir, en un espacio de tiempo muy corto, cuál será su respuesta colectiva.

“Ellas hablan es una película notable en el sentido de que está escrita, dirigida y producida por mujeres”, comenta Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, añadiendo que el enternecedor drama de 104 minutos sobre los derechos de las mujeres, busca inspirar a las audiencias a encontrar su voz y reflexionar sobre el mundo en que vivimos. “No te la pierdas en tu sala de cine favorita, no te vas a arrepentir”, concluye la ejecutiva. 

“Ellas hablan”, el conmovedor drama basado en un hecho real sucedido en Bolivia

“Ellas hablan”, el conmovedor drama basado en un hecho real sucedido en Bolivia

“Ellas hablan”, el conmovedor drama basado en un hecho real sucedido en Bolivia


martes, 28 de febrero de 2023

¡SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA LLEGA A LAS SALAS DE CINE EL 5 DE ABRIL!

Universal Pictures se complace en comunicar que la gran esperada cinta “SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA” llegará a la pantalla grande el próximo 5 de abril en toda América Latina.

Dirigida por by Aaron Horvath y Michael Jelenic (colaboradores en Los Jóvenes Titanes en acción,Jóvenes Titanes en acción: la película) de un guion de Matthew Fogel (La gran aventura LEGO 2, Minions:Nace un villano), la película en inglés cuenta con las voces de Chris Pratt como Mario, Anya Taylor-Joy como la Princesa Peach, Charlie Day como Luigi, Jack Black como Bowser, Keegan-Michael Key como Toad, Seth Rogen como Donkey Kong, Fred Armisen como Cranky Kong, Kevin Michael Richardson como Kamek y Sebastian Maniscalco como Spike.

La película es producida por el CEO y fundador de Illumination Chris Meledandri y por Shigeru Miyamoto de Nintendo. Es co-financiada por Universal Pictures y Nintendo y estrenada mundialmente por Universal Pictures; en Bolivia la distribuye Andes Films.

¡SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA LLEGA A LAS SALAS DE CINE EL 5 DE ABRIL!

¡SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA LLEGA A LAS SALAS DE CINE EL 5 DE ABRIL!


miércoles, 22 de febrero de 2023

"TÁR”, LA SEIS VECES NOMINADA A LOS PREMIOS ÓSCAR, LLEGA A LOS CINES EL JUEVES 23 DE FEBRERO

 Universal Pictures se complace en anunciar que “TÁR”, el drama musical que obtuvo seis nominaciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Guion Original, Mejor Edición y Mejor Cinematografía, en la entrega 95 de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, llega a los cines bolivianos este 23 de febrero, de la mano de Andes Films.

“TÁR” es una película protagonizada por Cate Blanchett que interpreta a Lydia Tár, la precursora directora de una importante orquesta alemana. Conoceremos a Tár en la cúspide de su carrera, mientras prepara el lanzamiento de un libro y la muy esperada dirección en vivo de la Quinta Sinfonía de Mahler. A lo largo de las semanas siguientes, su vida comienza a desmoronarse de un modo singularmente moderno. El resultado es un examen mordaz del poder, y de su impacto y durabilidad en la sociedad actual.

“TÁR es un increíble drama psicológico de 157 minutos centrado en Lydia Tár, la directora de la Orquesta Filarmónica de Berlín, considerada una de las mejores compositoras/directoras vivas”, comentó Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, añadiendo que Cate Blanchett también obtuvo el actual Globo de Oro a Mejor Actriz por su fenomenal papel de la polímata estadounidense, Lydia Tár. 

Todd Field, director de “TÁR”, se refirió a la multipremiada protagonista de la siguiente manera. “Este guion fue escrito para una artista: Cate Blanchett. Si ella hubiera dicho que no, la película nunca habría visto la luz. Esto no sorprenderá a los cinéfilos, aficionados o no. Después de todo, ella es una maestra suprema. Aun así, mientras hacíamos la película, la habilidad sobrehumana y la verosimilitud de Cate era algo realmente asombroso de contemplar. Ella superó todas las expectativas. El privilegio de colaborar con una artista de este calibre es algo imposible de describir adecuadamente. En todos los sentidos posibles, esta es la película de Cate”, aseguró el también guionista y productor.

“Como la distribuidora de Universal Pictures en Bolivia, nos sentimos complacidos por traer a todos los cines del país una de las películas más esperadas y nominadas a los Oscares”, mencionó Cortez, acotando que los amantes del séptimo arte y la música, no pueden perderse “TÁR” en la pantalla grande, desde este jueves 23”, finalizó.

"TÁR”, LA SEIS VECES NOMINADA A LOS PREMIOS ÓSCAR,  LLEGA A LOS CINES EL JUEVES 23 DE FEBRERO

"TÁR”, LA SEIS VECES NOMINADA A LOS PREMIOS ÓSCAR,  LLEGA A LOS CINES EL JUEVES 23 DE FEBRERO


viernes, 3 de febrero de 2023

“Quiero Bailar Con Alguien: La Historia de Whitney Houston” llega a la pantalla grande el 9 de febrero

 Las salas de cine conmemorarán la memoria y trayectoria de una de las mejores cantantes de la historia

I Wanna Dance with Somebody o “Quiero Bailar Con Alguien: La Historia de Whitney Houston”, es una poderosa y triunfal celebración de la incomparable e inolvidable Whitney Houston, que llega a todos los cines de Bolivia, el jueves 9 de febrero, de la mano de Sony TriStar y Andes Films.

Dirigida por Kasi Lemmons (Bohemian Rhapsody), escrita por el nominado al Premio de la Academia® Anthony McCarten, producida por el legendario ejecutivo musical Clive Davis y protagonizada por la ganadora del Premio BAFTA® Naomi Ackie, la película es un retrato sin restricciones de la mujer compleja y multifacética detrás de La Voz. 

Desde la niña del coro de Nueva Jersey hasta una de las artistas discográficas más vendidas y premiadas de todos los tiempos, el público emprende un viaje inspirador, conmovedor y muy emotivo a través de la vida y la carrera pionera de Houston, con actuaciones impresionantes y una banda sonora de los éxitos más queridos del ícono como nunca antes los habías escuchado. ¿No quieres bailar?

“Los cinéfilos tendrán la oportunidad de recordar y revivir a Houston y su tremenda voz en las salas de cine gracias a esta cinta biográfica y musical de 146 minutos que proporcionará a los fans un vistazo novedoso e inesperado a la vida y obra de la artista. Se trata tanto de una celebración de los triunfos en su vida como de un tratamiento honesto de las tragedias que le quitaron la vida el 11 de febrero de 2012”, comenta Fabiana Cabrera, gerente de marketing de Sony – Andes Films Bolivia. 

El largometraje supone no sólo una oportunidad para experimentar de nuevo la vida y la música de este icono, sino también para ofrecer el punto de vista de la artista misma, comentado por la gente que mejor la conocía como su hermano, Pat Houston y la cuñada de la cantante, lo que permite contar su historia con autenticidad, ya que tuvieron acceso a un nivel de entendimiento y a detalles que no se conocerían de no haber contado con la cooperación de su propia familia.

“La historia de Whitney es complicada, pero todos los seres humanos somos complicados, por lo tanto, podremos identificarnos con ella y sus dificultades, con las presiones que tuvo que soportar, y así comprenderla”, finaliza Cabrera, no sin antes reiterar la invitación para ver en el cine este imperdible drama musical.

“Quiero Bailar Con Alguien: La Historia de Whitney Houston”

“Quiero Bailar Con Alguien: La Historia de Whitney Houston”


¡”LOS FABELMAN”, TÁR” Y “ELLAS HABLAN” OBTIENEN MÚLTIPLES NOMINACIONES A LOS PREMIOS OSCAR!

 Universal Pictures, distribuida por Andes Films en Bolivia, se complace en comunicar el excelente desempeño de sus películas “Los Fabelman”, “TÁR” y “Ellas Hablan” en la entrega 95 de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. 

“Los Fabelman” obtuvo 7 nominaciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Director para Steven Spielberg, Mejor Actriz para Michelle Williams, Mejor Actor de Reparto para Judd Hirsch, Mejor Guión Original, Mejor Diseño de Producción y Mejor Banda Sonora. 

“Los Fabelman”, cinta que está en cartelera desde el 26 de enero, es una película basada en los primeros años de vida de Spielberg, contada a través de la historia original del ficticio Sammy Fabelman, un joven aspirante a cineasta. 

“TÁR” obtuvo 6 nominaciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Director para Todd Field, Mejor Actriz para Cate Blanchett, Mejor Guión Original, Mejor Edición y Mejor Cinematografía. 

“TÁR” es un drama psicológico escrito y dirigido por Todd Field y protagonizado por Cate Blanchett como una compositora ficticia en el mundo internacional de la música clásica llamada Lydia Tár. La película se centra en Lydia Tár, considerada una de las mejores compositoras/directoras vivas y la primera directora titular de una importante orquesta alemana. El largometraje llega a los cines bolivianos el 23 de febrero. 

Por su parte, “Ellas Hablan” también recibió la nominación a Mejor Película y la directora y escritora Sarah Polley recibió la nominación a Mejor Guión Adaptado. “Ellas Hablan” narra la historia de unas mujeres de una comunidad religiosa aislada de Bolivia, que luchan por reconciliar su realidad con su fe. Este drama arriba a las salas nacionales el 2 de marzo.

A su vez, “Gato con Botas: El Último Deseo” no sólo sigue siendo un éxito en la taquilla global, posicionada como la película número 1 en muchas partes del mundo, entre ellas Bolivia, sino que también obtuvo la nominación a Mejor Película Animada. 

“Como la distribuidora más importante del país, nos sentimos felices por representar a Universal Pictures y llevar a todas las salas de Bolivia, las películas más esperadas, taquilleras y nominadas a los Oscares”, mencionó complacida Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, añadiendo que estos filmes entretienen, informan, educan y transmiten grandes valores, por lo cual no pueden dejar de verlos en la pantalla grande, invitó.

¡”LOS FABELMAN”, TÁR” Y “ELLAS HABLAN” OBTIENEN MÚLTIPLES NOMINACIONES A LOS PREMIOS OSCAR!

¡”LOS FABELMAN”, TÁR” Y “ELLAS HABLAN” OBTIENEN MÚLTIPLES NOMINACIONES A LOS PREMIOS OSCAR!

¡”LOS FABELMAN”, TÁR” Y “ELLAS HABLAN” OBTIENEN MÚLTIPLES NOMINACIONES A LOS PREMIOS OSCAR!