Buscar

viernes, 24 de enero de 2025

"Las aventuras de Dog Man", el fenómeno literario infantil, llega a los cines el 30 de enero

 Bolivia, enero 2025.- Las novelas gráficas de Hombre Perro (Dog Man), el fenómeno literario infantil con más de 70 millones de libros vendidos en el mundo, sobre un policía mitad perro y mitad hombre, da el salto a la pantalla grande de la mano de DreamWorks Animation y Universal Pictures.

El largometraje animado tiene la dirección del ganador del Emmy, Peter Hastings, que también estuvo detrás de las series Kung Fu Panda: la leyenda de Po y Las épicas aventuras del Capitán Calzoncillos. 

Las aventuras de Dog Man comienza cuando un fiel perro policía y su agente humano sufren graves heridas mientras cumplen con su deber, y solo se les puede salvar mediante una operación descabellada en la que ambos se fusionan en uno. 

El nuevo agente jura proteger y servir, pero también sabe buscar, sentarse y dar la patita. Dog Man acepta su nueva identidad y se esfuerza en complacer a su jefe, mientras se enfrenta a las malvadas intenciones del supervillano felino Petey, que planea clonarse para crear al gatito Lil'Petey y disponer del doble de posibilidades para cometer fechorías. Las cosas se complicarán cuando Lil'Petey y Dog Man se hacen amigos inesperadamente.

“Hombre Perro, la obra maestra de Dav Pilkey, iniciada en 20216 y publicada en 45 idiomas, está protagonizada por un personaje que combate el crimen mientras no puede controlar sus divertidos instintos caninos”, comenta Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, distribuidora de la cinta en Bolivia, añadiendo que, Las aventuras de Dog Man promete sumergir a los espectadores en un mundo donde la comedia, la aventura y la acción se conectan con la magia de la narración de Pilkey, para ofrecer una épica historia canina de 94 entretenidos minutos, desde el jueves 30 de enero. 

Las aventuras de Dog Man

Las aventuras de Dog Man

Las aventuras de Dog Man

Las aventuras de Dog Man



jueves, 23 de enero de 2025

Premios Óscar 2025: El fenómeno ‘Emilia Pérez’ triunfa con 13 nominaciones

 El narco-musical ‘Emilia Pérez’, el drama de posguerra ‘The Brutalist’ y la brasileña ‘I’m Still Here’ se encuentran entre las nominadas a los premios Óscar a mejor película junto a ‘Anora’, de Sean Baker; ‘The Substance’, de Coralie Fargeat, y ‘A Complete Unknown’, de James Mangold.

El resto de nominados a la 97 edición de estos premios cuyo ganador se dará a conocer el próximo 2 de marzo son ‘Dune: Part Two’, de Denis Villenueve; ‘Nickel Boys’, de RaMell Ross; ‘Conclave’, de Edward Berger, y ‘Wicked’, de Jon M. Chu, informó la Academia de Hollywood.

¿Quiénes son los aspirantes a mejor actor y actriz?

Adrien Brody (‘The Brutalist’), Ralph Fiennes (‘Conclave’), Timothée Chalamet (‘A Complete Unknown’), Sebastian Stan (‘The Apprentice) y Colman Domingo (‘Sing Sing’) competirán por el galardón de mejor actor.

En la categoría de mejor actriz están nominadas la española Karla Sofia Gascón y la brasileña Fernanda Torres que se enfrentarán por el premio Óscar por sus interpretaciones en el narcomusical ‘Emilia Pérez’ y el drama brasileño ‘I’m Still Here’ (‘Aún estoy aquí’).

Gascón y Torres compartirán categoría con Demi Moore (‘La sustancia’), Mikey Madison (‘Anora’) y Cynthia Erivo (‘Wicked’).

Es la primera nominación para Moore, que con esta película ha visto resurgir su carrera, muy apagada en los últimos años. Y también es la primera de Madison, conocida por la serie ‘Better Things’, mientras que para Erivo es su tercera candidatura.

Igualmente es la primera nominación para la española, que hace historia como la primera actriz transgénero en recibir una candidatura de la Academia de cine de Hollywood.

Saldaña nominada a mejor actriz de reparto

Por otro lado, la actriz de origen dominicano Zoe Saldaña logró la nominación a mejor actriz de reparto por su papel en el narcomusical ‘Emilia Pérez’.

Saldaña compartirá categoría con la actriz Mónica Barbaro (‘A Complete Unknown’), Ariana Grande (‘Wicked’), Felicity Jones (‘The Brutalist’) e Isabella Rossellini (‘Conclave’).

Por esta interpretación, Saldaña se alzó el pasado 5 de enero con su primer Globo de Oro a mejor actriz de reparto y su nominación a los premios BAFTA, los más importantes del cine británico.

Saldaña es la única actriz que ha protagonizado cuatro películas que han recaudado más de 2.000 millones de dólares: ‘Avatar’ (2009), ‘Avatar: The Way of Water’ (2022), ‘Avengers: Endgame’ (2019) y ‘Avengers: Infinity War’ (2018).

Por otro lado, en la categoría de actor de reparto se disputarán el galardón Yura Borisov (‘Anora’), Keiran Culkin (‘A Real Pain’), Edward Norton (‘A Complete Unknown’), Guy Pearce (‘The Brutalist’) y Jeremy Strong (‘The Apprentice’).

Los candidatos a mejor dirección para los premios Óscar

Los cineastas Jacques Audiard (‘Emilia Pérez’), Brady Corbet (‘The Brutalist’), James Mangold (‘A Complete Unknown’), Sean Baker (‘Anora’) y Coralie Fargeat (‘The Substance’) fueron nominados en la categoría de mejor director.

Los nominados a mejor documental en los premios Óscar

‘Black box diaries’, ‘No other land’ y ‘Porcelain war’ fueron nominados en el apartado de mejor documental junto a los títulos ‘Soundtrack to a coup d’etat’ y ‘Sugarcane’.


El fenómeno 'Emilia Pérez' triunfa con 13 nominaciones a los premios Óscar

 El narco-musical 'Emilia Pérez', protagonizado por la española Karla Sofía Gascón y la dominicana Zoe Saldaña, lidera las nominaciones a los premios Óscar con 13 candidaturas, seguidos por 'The Brutalist' y el musical 'Wicked', con 10 cada una.

La película del francés Jacques Audiard se postula a ganar la estatuilla más prestigiosa del cine a mejor película y mejor película internacional, unas categorías que comparte junto a la brasileña 'I'm Still Here', protagonizada por Fernanda Torres.

Es poco habitual en estos premios que dos películas nominadas en la terna a mejor internacional también se encuentren entre las aspirantes a la categoría reina de mejor película, un hito que han logrado contados filmes en el pasado, como 'Parasite' o 'Roma'.

Al protagonismo foráneo de 'Emilia Pérez' y 'I'm Still Here' se suma la producción franco inglesa 'The Substance' que, con cinco nominaciones, es también la única que está dirigida por una mujer, Coralie Fargeat.

A estas tres producciones se añaden 'Anora', 'The Brutalist', 'A Complete Unknown', 'Conclave', 'Nickel Boys' y 'Wicked' en la categoría a mejor película.

Gascón y Torres se verán las caras también en la carrera por el Óscar a mejor actriz junto a Demi Moore ('The Substance'), Cynthia Erivo ('Wicked') y Mikey Madison, por la comedia dramática 'Anora'.

La española Gascón se convierte además con su histórica nominación en la primera actriz trans en optar a una estatuilla de la Academia de Hollywood.

Su compañera, la actriz de origen dominicano Zoe Saldaña, luchará con Monica Barbaro ('A Complete Unknown'), Ariana Grande ('Wicked'), Felicity Jones ('The Brutalist') e Isabella Rossellini ('Conclave') por el premio a mejor actriz de reparto.

En las ternas masculinas, las premoniciones de la prensa especializada de Hollywood se cumplieron con Adrien Brody ('The Brutalist'), Ralph Fiennes ('Conclave'), Timothée Chalamet ('A Complete Unknown'), Sebastian Stan ('The Apprentice') y Colman Domingo ('Sing Sing') optando al Óscar a mejor actor.

Y en las de actor de reparto, Yura Borisov ('Anora'), Keiran Culkin ('A Real Pain'), Edward Norton ('A Complete Unknown'), Guy Pearce ('The Brutalist') y Jeremy Strong ('The Apprentice') quedaron entre los seleccionados por la Academia.

La gala comenzó rindiendo un homenaje a las víctimas por los devastadores incendios que asolan Los Ángeles, meca del entretenimiento y hogar de estos premios que tendrán lugar el próximo 2 de marzo en el emblemático Teatro Dolby.

"Las últimas semanas han demostrado lo que ya sabemos que es cierto, nuestra industria cinematográfica y Los Ángeles son resistentes, y durante casi un siglo, los Óscar nos han reunido para unir y celebrar nuestra comunidad cinematográfica mundial", dijo la presidenta de la Academia Janet Yang en el arranque del anuncio de las nominaciones.

A las 13 candidaturas que ostenta 'Emilia Pérez', se suman las de mejor director, dos en mejor canción, mejor cinematografía y mejor banda sonora, entre otras.

Por su parte, el drama eclesiástico 'Conclave', que logró 8 candidaturas; la biografía de la estrella estadounidense Bob Dylan, 'A Complete Unknown' (7); y la comedia 'Anora' (6) cierran la lista de películas con más nominaciones. 


Francis Ford Coppola y Lady Gaga, entre los nominados a lo peor del cine en los Premios Razzie

 La temporada de premios trae consigo tanto reconocimientos como deshonores, y los Premios Golden Raspberry, conocidos popularmente como los Razzie, no se quedan atrás. Este año, la lista de nominados a lo peor del cine de 2024 incluye algunas sorpresas y otras nominaciones que muchos consideran inevitables, con títulos como Borderlands, Madame Web y Joker: Folie à Deux liderando las categorías principales.

Entre las nominaciones más comentadas, Joker: Folie à Deux aparece en múltiples apartados, incluyendo Peor Película, Peor Actor para Joaquin Phoenix y Peor Actriz para Lady Gaga. La cinta, que generó grandes expectativas, ha dividido tanto a la crítica como al público, siendo vista por algunos como una secuela innecesaria.

En la categoría de Peor Director, nombres como Francis Ford Coppola (Megalopolis) y Todd Phillips (Joker: Folie à Deux) comparten espacio con S.J. Clarkson (Madame Web), mientras que el apartado de Peor Guion destaca a películas como Kraven the Hunter y Reagan. En cuanto al elenco, producciones como Borderlands y Megalopolis reciben críticas por sus dinámicas en pantalla.

Por otro lado, The Crow y Rebel Moon 2 también figuran entre las nominadas a Peor Precuela, Remake, Spin-off o Secuela, mientras que la controversial Emilia Pérez, aunque no figura en la lista, ha sido mencionada en debates sobre películas que el público considera "ignoradas" en los Razzie.

Con los "ganadores" programados para ser anunciados el 1 de marzo, los Razzie 2024 ya generan conversaciones sobre las tendencias del cine y el impacto de estas nominaciones en los artistas y las producciones señaladas.


viernes, 17 de enero de 2025

¿Qué pasaría si alguien que amas se convirtiera en algo diferente? Descúbrelo en “Hombre Lobo” este 23 de enero

 Bolivia, enero 2025.- De Blumhouse y el visionario escritor y director Leigh Whannell, creadores del escalofriante cuento de monstruos moderno El hombre invisible (2020), llega la nueva cinta de terror: Hombre Lobo (Wolf Man).

El actor nominado al Globo de Oro Christopher Abbott (Pobres criaturas, Viene de noche) interpreta a Blake, un esposo y padre de San Francisco que hereda la remota casa de su infancia en la zona rural de Oregón tras la desaparición de su padre. Tras su matrimonio en crisis con su esposa Charlotte (La ganadora del Emmy Julia Garner; Ozark, Inventando a Anna), Blake convence a Charlotte para que se tome un descanso de la ciudad y visite la propiedad con su pequeña hija, Ginger (Matilda Firth; Hullraiser, Coma).

Pero cuando la familia llega a la granja en plena noche, son atacados por una criatura invisible, en una desesperada huida, se refugian dentro de la casa mientras la criatura acecha afuera. Sin embargo, a medida que avanza la noche, Blake empieza a comportarse de una manera extraña, transformándose en algo irreconocible, y Charlotte se verá obligada a decidir si el peligro dentro de la casa es más letal que el que se encuentra afuera.

“El director, conocido por su trabajo como guionista en las sagas Saw e Insidious, y por la dirección de la impactante Upgrade (2018), ahora está de regreso con Hombre Lobo, un terrorífico thriller que mantiene el suspenso de principio a fin”, comentó Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, distribuidora de la cinta en Bolivia, añadiendo que la película es una reinvención del clásico monstruo de George Waggner (1941) que cautivó a miles de seguidores en todo el mundo. 

Hombre Lobo nos sumergirá en 103 escalofriantes, cautivantes y claustrofóbicos minutos que llegarán el jueves 23 de enero a todos los cines del país gracias a Andes Films y Universal Pictures.

Hombre Lobo

Hombre Lobo

Hombre Lobo


miércoles, 15 de enero de 2025

La avant premier de “Paddington en Perú”, se convirtió en un evento cultural y gastronómico

 Bolivia, enero 2025.- Paddington, la divertida franquicia creada por Michael Bond regresa con una tercera entrega cinematográfica denominada Paddington en Perú.  Repleta de la acostumbrada mezcla de ingenio, encanto y humor, el filme nos muestra a ese adorado oso perdido en la jungla e inmerso en una aventura con muchas probabilidades en contra. 

Con el objetivo de promocionar la cultura peruana en el exterior, el Consulado General del Perú en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, coorganizó con Sony Pictures Releasing, Andes Films y Cine Center, la avant premier del tierno mamífero amante de la mermelada, convirtiendo la actividad en un evento cultural y gastronómico para los exclusivos invitados, además de exhibir las maravillosas escenas filmadas en Machu Picchu y la montaña Huayna Picchu.

La tercera entrega de Paddington relata el viaje que hacen él y la familia Brown en busca de la desaparecida tía Lucy, espoleados por una sola clave: un sitio marcado en un mapa enigmático. Resuelto a desentrañar el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda a través de los bosques pluviales de la Amazonía con el propósito de encontrar a su tía… aunque asimismo podría desenterrar uno de los tesoros más legendarios del mundo.

“Paddington en Perú es mucho más que la mera continuación de la adorada serie; se trata de una conmovedora exploración de la identidad, del hogar y de la aventura”, comenta Fabiana Cabrera, gerente de marketing de Sony Pictures – Andes Films Bolivia, añadiendo que, con un equipo apasionado y talentoso detrás del proyecto, la cinta promete carcajadas, calidez y un seguimiento del sentido de lo maravilloso, tan característico de Paddington. “La tercera parte se convertirá en una jubilosa celebración de la familia, del sentido de pertenencia y del poder de la generosidad, ofreciendo asimismo una escapatoria perfecta hacia un mundo en donde un oso pequeñito puede hacer una gran diferencia- sobre todo gracias a su talento para el optimismo ilimitado”, concluye Cabrera.

Paddington en Perú está protagonizada por Hugh Bonneville, Emily Mortimer, Julie Walters, Jim Broadbent, Imelda Staunton, Carla Tous, Madeleine Harris, Samuel Joslin, Olivia Coleman y Ben Whishaw, que vuelve como la voz de Paddington, además del español Antonio Banderas en el rol de Hunter Cabot, el capitán de un barco obsesionado por los tesoros que presenta la película.

Dirigida por Dougal Wilson, Paddington en Perú ofrece una duración de 106 divertidos minutos llenos de aventura y acción, para toda la familia. 

La avant premier de “Paddington en Perú”, se convirtió en un evento cultural y gastronómico

La avant premier de “Paddington en Perú”, se convirtió en un evento cultural y gastronómico

La avant premier de “Paddington en Perú”, se convirtió en un evento cultural y gastronómico

La avant premier de “Paddington en Perú”, se convirtió en un evento cultural y gastronómico


miércoles, 8 de enero de 2025

"Anora", la intensa y divertida historia de amor ganadora del Festival de Cannes se estrena el 9 de enero

 Bolivia, enero 2025.- Inmensamente divertida, conmovedora y emocionalmente genuina, llega a los cines bolivianos Anora, la película del subversivo cineasta Sean Baker (El proyecto Florida) que en el Festival de Cannes se quedó con la Palma de Oro.

Ani -diminutivo de Anora- (Mikey Madison), una joven bailarina y trabajadora sexual de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir su propio cuento de hadas cuando conoce y se casa repentinamente con el hijo de un magnate. Cuando la noticia llega a Rusia, su historia de ensueño se ve amenazada en el momento en que los padres de él viajan a Nueva York para anular el matrimonio.

Justo cuando la película parece asentarse en la cadencia de una historia de amor, se salta los límites del género para convertirse en una cinta de persecución intensa y oscuramente divertida que recorre las calles de Brighton Beach, Coney Island y Manhattan. Hacia el final el tono cambia una vez más, llevando la historia a una conclusión matizada y conmovedora, cuando Anora regresa al hogar que creía haber dejado atrás.

“Desde su presentación en el Festival de Cine de Cannes 2024, donde fue premiada con la Palma de Oro a la Mejor Película, Anora no ha dejado de recibir elogios por parte de la crítica”, comenta Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, distribuidora de la cinta en Bolivia, añadiendo que, Anora es una versión para adultos que mezcla «Mi pobre Angelito» con «Mujer bonita» por las temáticas abordadas. Es una excelente comedia dramática de 139 minutos sobre las ambiciones y los límites del sueño americano –en su versión global–, que no se la pueden perder desde el jueves 9 de enero en su cine favorito. 

Anora tuvo su avant premier simultáneamente en los Cine Center de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, función especial a la que asistieron líderes de opinión, periodistas e influencers amantes de las comedias y del buen cine.

"Anora", la intensa y divertida historia de amor ganadora del Festival de Cannes se estrena el 9 de enero

"Anora", la intensa y divertida historia de amor ganadora del Festival de Cannes se estrena el 9 de enero

"Anora", la intensa y divertida historia de amor ganadora del Festival de Cannes se estrena el 9 de enero

"Anora", la intensa y divertida historia de amor ganadora del Festival de Cannes se estrena el 9 de enero


“Paddington en Perú”, la tercera entrega del adorado oso amante de la mermelada se estrena el 16 de enero

 Bolivia, enero 2025.- Paddington, la franquicia creada por Michael Bond regresa con una tercera película este jueves 16 de enero. Repleta de la acostumbrada mezcla de ingenio, encanto y humor, Paddington en Perú nos muestra a ese adorado oso, amante de la mermelada, perdido en la jungla e inmerso en una aventura con muchas probabilidades en contra. 

Cuando Paddington descubre que Lucy, su tía predilecta, ha desaparecido de la Casa de Retiro para Osos, él y la familia Brown deciden viajar a Perú a fin de hallarla, espoleados por una sola clave: un sitio marcado en un mapa enigmático. Resuelto a desentrañar el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda a través de los bosques pluviales de la Amazonía con el propósito de encontrar a su tía… aunque asimismo podría desenterrar uno de los tesoros más legendarios del mundo.

Esta tercera entrega está protagonizada por Hugh Bonneville (Un lugar llamado Notting Hill), Emily Mortimer (La pantera rosa), Julie Walters (Mamma Mia!), Jim Broadbent (La leyenda de Tarzán), Imelda Staunton (The Crown), Carla Tous (Días de Navidad), Madeleine Harris (Me and Mrs Jones), Samuel Joslin (Lo imposible), Olivia Coleman (The Crow) y Ben Whishaw (El Perfume), que vuelve como la voz de Paddington, además de Antonio Banderas (Evita, Desperado) en el rol de Hunter Cabot, el capitán de un barco obsesionado por los tesoros que presenta la película. 

“En la primera cinta, Paddington sale de Perú, busca un hogar y lo halla en Londres. En la segunda parte, explora la vida del oso en su comunidad londinense. Ahora, Paddington retorna a Perú y se pregunta en dónde estará su verdadero hogar, ¿Londres o Perú?, dicha exploración de la identidad y la pertenencia seguramente tendrá resonancias profundas con el público mundial y llenará algunos vacíos en la historia del querido oso”, comenta Fabiana Cabrera, gerente de marketing de Sony Pictures – Andes Films Bolivia, añadiendo que, gran parte del filme fue grabado en la Amazonía, además de algunas escenas en la maravilla del mundo, Machu Picchu, y la montaña Huayna Picchu, ubicadas en Perú.

Paddington en Perú marca el debut cinematográfico del director Dougal Wilson y ofrece una duración de 106 divertidos minutos llenos de aventura y acción, para toda la familia. 





domingo, 5 de enero de 2025

Las 10 mejores películas de 2024, entre la comedia, acción y secuelas de lujo

 El año que terminó fue bastante duro para el cine. La temporada cinematográfica ha traído consigo una serie de películas que han generado gran interés y debate en el público y la crítica. Comenzando con “Anora”, una obra que narra la vida de Anni, una trabajadora sexual que se enreda en una historia de amor al casarse con el hijo de un oligarca ruso.

Esta película, que se llevó la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2024, presenta una visión audaz y entretenida de la vida de las prostitutas. Mikey Madison, en el papel protagónico, ofrece una actuación destacada que ha sido considerada una de las mejores del año. El director Sean Baker logra un equilibrio entre la reivindicación de la profesión más antigua del mundo y su representación sin romantización ni demonización, comparándolo con lo que Martin Scorsese hizo por los gánsteres en el cine.

En otro ámbito, “Cónclave”, dirigida por Edward Berger, se presenta como un thriller intrigante que explora las luchas de poder dentro de la Iglesia católica tras la muerte del Papa. Ralph Fiennes, en el papel del cardenal decano Thomas Lawrence, ofrece una actuación magistral que muchos consideran digna de un Óscar. La película se adentra en el ritual del proceso de elección de un nuevo papa, mostrando las intrigas y manipulaciones de este mundo sagrado. Con un elenco que incluye a Stanley Tucci y Jhon Lithgow, “Cónclave” ha recibido múltiples nominaciones en diversas premiaciones, consolidándose como una de las historias más impactantes del año.

En el ámbito de la animación, “Robot Salvaje” de Dreamworks ha sido aclamada como la mejor película animada del año. Dirigida por Chris Sanders, la historia se centra en la relación entre un ganso recién nacido y un robot extraviado en una isla repleta de vida natural. Esta narrativa conmovedora aborda la lucha entre la tecnología y la naturaleza, tocando temas como la soledad y el respeto por el entorno. Con imágenes que evocan el impresionismo, “Robot Salvaje” se posiciona como una firme candidata para los próximos Óscar en la categoría de animación.

Por otro lado, “La Sustancia” ofrece una crítica incisiva a la industria de la belleza a través de la historia de Elisabeth Sparkle, interpretada por Demi Moore. La trama gira en torno a un suero misterioso que promete rejuvenecer a quienes lo utilizan, planteando preguntas sobre los límites a los que se puede llegar por la perfección. Dirigida por Coralie Fargeat, la película explora el “body horror”, revelando las consecuencias físicas y emocionales de la obsesión por la estética, con actuaciones notables de Moore y Margaret Qualley.

“Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, se destaca por su originalidad y su narración vanguardista. La historia sigue a Manitas/Emilia, un narcotraficante que decide cambiar de sexo para evadir a la justicia. A través de un enfoque musical, la película aborda temas de feminidad, violencia y amistad, mientras la actriz transgénero Karla Sofía Gascón aporta una sensibilidad única a su doble papel, lo que podría llevarla a una nominación al Óscar.

En el campo de la ciencia ficción, “Duna 2” de Denis Villeneuve ha sido recibida como una obra maestra que captura la épica de la novela de Frank Herbert. Con una producción visual impresionante y la música de Hans Zimmer, la película reúne a un elenco estelar, incluyendo a Timothée Chalamet y Zendaya. Villeneuve logra la fuerza dramática que faltó en la primera parte, consolidando su adaptación como un referente en el género.

Por su parte, “Gladiador 2” sorprendió a críticos y espectadores al ofrecer una secuela emocionante que respeta el espíritu de la primera entrega. Ridley Scott, con un elenco destacado que incluye a Paul Mescal y Denzel Washington, entregando una mezcla de acción y drama que mantiene la tensión en pantalla, convirtiéndose en una de las mejores cintas de acción del año.

En el ámbito del horror, “Alien: Romulus”, dirigida por Fede Álvarez, revitaliza la franquicia con una historia que recuerda las entregas originales. Con un enfoque en un personaje femenino fuerte y una narrativa que incluye un xenomorfo, la película es un regreso a las raíces del terror sci-fi, satisfaciendo a los fans más exigentes.

“Guerra Civil”, dirigida por Alex Garland, ofrece una visión distópica de un conflicto en los Estados Unidos, presentando una brutalidad que no se había visto antes en el cine. Con un sólido elenco que incluye a Kirsten Dunst, la película explora una narrativa que combina el género de road movie con la crítica social.

Finalmente, “Longlegs”, dirigida por Osgood Perkins, plantea interrogantes sobre su éxito como película de terror. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, la película mantiene la tensión a lo largo de su duración, gracias a una fotografía que crea un clima visual perturbador.

Otras producciones que merecen ser mencionadas incluyen “Deadpool & Wolverine”, “Joker: Folie à Deux”, y “Nosferatu”, entre otras, que continúan enriqueciendo la oferta cinematográfica actual. Sin duda, el cine se encuentra en un momento vibrante, lleno de propuestas innovadoras y narrativas impactantes que invitan a la reflexión y al entretenimiento.


Los Globos de Oro comienzan la serie de galardones

 La temporada de premios de cine y series está a la vuelta de la esquina. Globos de Oro, Premios Goya, Bafta, Premios Óscar, son los eventos que van a empezar a copar la actualidad cinematográfica.

En los próximos meses vamos a asistir a una serie de campañas, nominaciones, ceremonias de entrega de ganadores, hasta llegar a la culminación de la 97 edición de los Premios Óscar, el 2 de marzo.

Este es el calendario con las citas más importantes para hacer un seguimiento al detalle de la temporada de premios cinematográficos:

Enero de 2025

5 de enero: Globos de Oro 2025: ceremonia de entrega.

8-12 de enero: Premios Oscar 2025: periodo de votación para las nominaciones

8 de enero: Sindicato de Actores (SAG): anuncio de nominaciones.

9 de enero: Sindicato de Guionistas (WGA): anuncio de nominaciones.

12 de enero: Critics Choice Awards: ceremonia de entrega.

15 de enero: Premios Bafta 2025: anuncio de nominaciones.

17 de enero: Premios Óscar 2025: anuncio de nominaciones.

25 de enero: Premios Feroz 2025: ceremonia de entrega.

Febrero de 2025

8 de febrero: Premios Goya 2025: ceremonia de entrega.

8 de febrero: Sindicato de Productores (PGA): ceremonia de entrega.

10 de febrero: Premios Óscar 2025: almuerzo de nominados.

11 de febrero: Premios Óscar 2025: comienzan el periodo de votación.

16 de febrero: Premios Bafta 2025: ceremonia de entrega.

22 de febrero: Independent Spirit Awards 2025: ceremonia de entrega.

23 de febrero: Sindicato de Actores (SAG): ceremonia de entrega.

28 de febrero: Premios Óscar 2025: finaliza el periodo de votación.

Marzo de 2025

2 de marzo: Premios Oscar 2025: ceremonia de entrega.


sábado, 4 de enero de 2025

Sonic 3: la película, un grandioso homenaje al videojuego más vendido de Sega

 Bolivia, enero 2025.- El estreno de Sonic 3: la película superó todas las expectativas, no solo en términos de taquilla, donde se proyecta como un gran éxito, sino también en la percepción de la crítica y del público. Este último punto es especialmente destacable, ya que la cinta animada alcanzó niveles de aprobación excepcionales que la posicionan como la mejor valorada de la saga con un impresionante 97% de aprobación por parte de la audiencia y, según algunos criterios, es la mejor adaptación de videojuegos de todos los tiempos.

Después de su victoria sobre el malvado Dr. Robotnik (Jim Carrey), Sonic (Ben Schwartz) y sus amigos Tails (Colleen O'Shaughnessey) y Knuckles (Idris Elba) se han adaptado a la vida familiar con los Wachowski cuando reciben una petición urgente de G.U.N. que los envía a la aventura de su vida. Inmediatamente después de una amenaza como ninguna otra a la que se hayan enfrentado antes, el equipo se lanza por todo el mundo y se adentra en el cosmos intentando detener el desastre definitivo con la ayuda de una fuente inesperada. 

“Paramount Pictures en asociación con el Grupo SEGA Sammy, traen 109 minutos de duración llenos de aventura, ciencia ficción, música, comedia y sorpresas que encantarán a los fans de siempre y a los recién llegados”, comenta Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, acotando que, Sonic 3: la película también presenta a Shadow, personaje que desde hace mucho tiempo es un favorito de los fanáticos, con la voz de la superestrella de acción Keanu Reeves, y nuevamente bajo la mano del director Jeff Fowler.

El doblaje en español de Sonic 3: la película incluye al famosísimo Luisito Comunica en la voz de Sonic, además de René García como el violento erizo negro Shadow, Octavio Rojas es el poderoso equidna rojo Knuckles, Marisol Romero interpreta a Tales, el pequeño zorro antropomórfico de dos colas, mientras que Mario Castañeda hace el doblaje del principal antagonista de Sonic, el doctor Ivo Robotnik. 

Sonic 3: la película tuvo su avant premier simultáneamente en los Cine Center de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, función especial a la que asistieron los amantes del veloz erizo azul y del videojuego más popular de Sega, quienes quedaron fascinados con el divertidísimo largometraje animado y las escenas postcréditos que te mantendrán esperando la próxima película.