La muestra, que se desarrollará hasta el próximo día 24 en ese centro turístico de Argentina, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, contará con una programación, entre secciones competitivas y no competitivas, de 415 películas, todo un récord en la historia del festival.
El plato fuerte es el tramo competitivo internacional, con catorce filmes en pugna para alzarse con el Astor de Oro a la mejor película, entre ellas la chilena "Las analfabetas", de Moisés Sepúlveda, que abrirá oficialmente la competencia con su exhibición en la noche de este sábado, confirmaron a Efe fuentes de la organización del festival.
Entre las competidoras están las cintas argentinas "La laguna", de Gastón Bottaro y Luciano Juncos, y "Fantasmas de la ruta", de José Celestino Campusano, y las mexicanas "La jaula de oro", de Diego Quemada-Diez, y "Club Sándwich", de Fernando Eimbcke.
También entran en competencia "Pelo Malo" (Venezuela), de Mariana Rondón; "Yvy maraey - Tierra sin mal" (Bolivia), de Juan Carlos Valdivia; "Little Feet" (EE.UU.), de Alexandre Rockwell; "Drinking Buddies" (EE.UU.), de Joe Swanberg; y "The Bright Day" (Irán), de Mohit Takalkar.
La lista se completa con "The Strange Little Cat" (Alemania), de Ramon Zürcher; "La herida" (España), de Fernando Franco; "La bataille de Solférino" (Francia), de Justine Triet; y "The Eternal Return of Antonis Paraskevas" (Grecia), de Elina Psikou.
El festival cuenta además con otras dos importantes secciones competitivas, una exclusiva para filmes argentinos y otra para producciones latinoamericanas, con cintas de Chile, Colombia, Paraguay, México, Brasil, Ecuador, Venezuela y Argentina.
El programa incluye también exhibiciones especiales de filmes del italiano Roberto Rossellini, el británico Alfred Hitchcock y el español Juan Antonio Bardem, además de una retrospectiva del argentino Jorge Cedrón.
Habrá asimismo un homenaje a los 20 años del estreno de "Un muro de silencio", de la argentina Lita Stantic, y otro al filme "No habrá más penas ni olvidos", que el argentino Héctor Olivera filmó en 1983.
No hay comentarios:
Publicar un comentario