Pueden competir los largometrajes, mediometrajes y cortometrajes que aborden la temática migratoria, entendiendo la migración desde la simple necesidad de movimiento del cuerpo; desde la acción de caminar un territorio en busca de un sustento o la necesidad de salir de un estado de guerra, de conflictividad; desde un movimiento que cruza una frontera física, interna o imaginaria, que sale del estado de indefección hacia la acción; desde el habitar un nuevo espacio, ocuparlo y modificarlo, así explica la organización la base conceptual del certamen audiovisual.
Documental, ficción, animación y experimental son los géneros aptos para producciones posteriores a 2003. Los trabajos pueden presentarse hasta el 20 de julio de 2012 a http://www.cinemigrante.org/inscripciones/
Las normas están detalladas en: http://www.cinemigrante.org/reglamento/h
No hay comentarios:
Publicar un comentario